Punta Cana ocupa el tercer lugar entre las ciudades "más decepcionantes" del mundo para los turistas, de acuerdo con el informe 2025 de Radical Storage sobre el llamado “Síndrome de París”.
El estudio, basado en 97,409 reseñas de viajeros en 100 destinos turísticos, reveló que un 11.9 % de las opiniones sobre Punta Cana contienen comentarios negativos, un porcentaje que, visto de otra forma, evidencia una aprobación del 88.9 %.
Según el informe, esta localidad dominicana, reconocida mundialmente por su atractivo como destino de playa en el Caribe, fue superada en nivel de decepción solo por Cancún (14.2 %) y Antalya (12.2 %).
Los términos más frecuentes en las críticas sobre Punta Cana incluyeron palabras como rude (grosero), lo que sugiere una percepción negativa del servicio al cliente.
Además, la ciudad fue destacada en un apartado sobre estafas y sobreprecios, siendo una de las que más menciones obtuvo sobre turistas que se sintieron “estafados” o que pagaron más de lo esperado por los servicios.
El pasado 2024, el Ministerio de Turismo anunció la llegada al país de 8,535,742 turistas vía aérea y otros 2,656,305 cruceristas en el periodo enero-diciembre, alcanzando así la "histórica cifra" de 11,192,047 visitantes.
La mayor cantidad de turistas llegó por los aeropuertos de Punta Cana, con un 59 %.
Síndrome de París
El “Síndrome de París” describe la profunda frustración que sienten algunos viajeros cuando un destino no cumple con las expectativas creadas por la publicidad y las redes sociales.
La condición, documentada por primera vez entre turistas japoneses que visitaban París, ha sido usada como metáfora para calificar otras ciudades que no cumplen con lo prometido.
Aunque en 2021 París lideraba la lista de ciudades más decepcionantes, en 2025 ha mejorado su posición, ubicándose en el puesto 33.
El estudio también identificó a Guangzhou, Lima y Muscat como las ciudades que más superaron las expectativas de los viajeros.
Por otro lado, Toronto, Orlando y Beijing se destacaron por el alto porcentaje de menciones negativas, especialmente ligadas a palabras como “decepcionante” o “terrible”.
Radical Storage elaboró su ranking tras analizar reseñas en Google de los diez lugares más visitados de cada ciudad, tomando en cuenta la frecuencia de términos negativos.
Este informe también da seguimiento a los cambios desde los reportes de 2021 y 2022, observando tanto mejoras como retrocesos en la percepción turística de múltiples destinos.
En el caso de Punta Cana, pese a ser un símbolo del turismo dominicano, el estudio refleja una brecha entre la promesa publicitaria y la experiencia real vivida por muchos visitantes.
Compartir esta nota