AcentoTV cumple años y lo celebramos. En 2015, en agosto, al mismo momento de la segunda juramentación de Danilo Medina como presidente de la República lanzamos al aire un canal de televisión por cable que trajera contenido atractivo y serio, que pudiera servir en medio de la oferta cada vez más banalizada del contenido de la televisión tradicional.

Celebramos haber lanzado AcentoTV, que nació como un hijo de Acento, el portal de noticias que habíamos iniciado en el 2011, en un acto presidido por Monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en una tarde lluviosa, del mes de febrero.

En los 10 años que han transcurrido desde el lanzamiento de AcentoTV han ocurrido muchas cosas. La revolución tecnológica ha posicionado el streaming como una opción por encima de cualquier otra oferta. La mayoría de la gente no ve televisión de la forma tradicional, como la veíamos antes los ciudadanos de mayor edad.

Las plataformas de video, especialmente Youtube, Vimeo y las ofertas de contenido especializado, como películas, documentales, reportajes, deportes, han ocupado gran parte del tiempo en convertir sus contenidos en espectáculos. Y ya pocas personas se adaptan a los horarios de las ofertas televisivas tradicionales, incluyendo las ofertas de noticias.

En 10 años AcentoTV ha promovido contenido especializado, ha hecho un gran esfuerzo para sentar base en la audiencia dominicana con una oferta que pusiera atención en cuestiones propias de nuestra identidad y que se afianzaran en las raíces políticas, históricas y educativas del pueblo dominicano.

En ese período también llegó el nuevo gobierno del presidente Luis Abinader que prometió cumplir con la Televisión Terrestre Digital. Por razones de recursos, nunca pudimos acceder a un canal terrestre digital, y nos mantuvimos y mantenernos en las ofertas de cable, en especial en las principales plataformas de cables del país, Claro y Altice, que nos han reservado el canal 38 como una columna importante de su plantilla. Ahí nos hemos consolidado y ahí operamos, además de nuestra presencia en muchos sistemas de cables de todo el territorio nacional, donde se coloca el contenido de AcentoTV, y varias plataformas del exterior, en donde se incluye nuestra oferta de contenido, y tiene bastante aceptación en el público que nos reporta su recepción.

Un tema importante es que el público, en este período de 10 años, ha cambiado la cultura de recepción de los contenidos de televisión. La industria televisiva está sujeta a revisiones y cambios importantes en este tiempo, porque los anunciantes son los que sostienen las ofertas de contenido de la TV.

Los programas, los contenidos, para ser apoyados deben tener audiencia, deben tener público. Si no hay público no hay publicidad y no habrá sostenibilidad. Está pasando con toda la televisión a nivel mundial. Y está pasando con la televisión local.

AcentoTV se ha negado a presentar contenido basura. Algunas empresas publicitarias han dicho que para alcanzar cierto éxito, tener audiencia considerable hay que recurrir al contenido tóxico, contagioso, denigrante, exagerado, a lo que el común de los vendedores y agencias publicitarias llama basura, por encima de las telenovelas y otros espectáculos tradicionales que siguen teniendo cierto apoyo.

Nos hemos negado y nos negaremos siempre a ello. La labor de un medio de comunicación como la televisión, por cable o por frecuencia abierta, debe ser fortalecer la educación y elevar los niveles de educación, tolerancia, aceptación y compromiso democrático de la ciudadanía.

Celebramos los 10 años de AcentoTV, celebramos el contenido que hemos aportado en esos 10 años, y agradecemos a las empresas e instituciones que nos han brindado apoyo publicitario, porque han creído que un medio como el televisivo nuestro es necesario, útil y representa una siembra de buena voluntad y de contenido que debe contribuir con la democracia y la esencia de la dominicanidad.

Estamos valorando los cambios, sabemos que nos corresponde asumir un camino que encuentre a las personas a las que nos dirigimos, sea en TV por cable, en redes sociales, en Youtube, en Vimeo, en streaming, para que estos contenidos estén siempre disponibles y crezcan en su impacto.

También agradecemos a nuestros colaboradores, a los técnicos, a los productores independientes que se han acercado y confiado en nuestra oferta, y tienen contenidos variados y acordes a las políticas informativas y editoriales de AcentoTV, y aquí hacen sus aportes. Muchas gracias a todos.

AcentoTV es una oferta válida, esperamos que lo siga siendo y que crezca en su positividad y en la construcción democrática con la que se ha comprometido. Y con la que Acento como sostén nutricio, está y estará comprometido.