La bolsa de Nueva York cerró con resultados mixtos el miércoles, debido a la cautela por la imagen de una economía estadounidense en crisis, y con los inversores también atentos a los resultados corporativos.
Al final de la sesión, el índice estrella, el industrial Dow Jones subió 0,35%, ubicado en 40.669,36 puntos, el tecnológico Nasdaq cerró en 17.446,34 unidades casi en punto de equilibrio (-0,09%) y el índice ampliado S&P 500 ganó 0,15% al acabar en 5.509,06 puntos.
Wall Street se vio fuertemente afectada en las primeras operaciones por los datos de la caída del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense en el primer trimestre, a pesar de que la economía del país seguía en auge a finales de 2024.
"En un mercado que ha comenzado a registrar precios más altos, esto es lo que se obtiene cuando las noticias no son buenas", declaró a la AFP el analista Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.
El PIB disminuyó en el primer trimestre del año, coincidiendo con el inicio en enero del segundo mandato del republicano Donald Trump, cuya política arancelaria causó conmoción en todo el mundo y dentro de su propio país.
A tasa anualizada, la medida preferida en Estados Unidos, el PIB se contrajo 0,3% en ese lapso, en comparación con las expectativas de los analistas de un crecimiento del 0,4%.
Además, una encuesta mensual informó el miércoles que la contratación en el sector privado se desaceleró drásticamente en abril. Esta encuesta de ADP/Stanford Lab destaca la incomodidad de los empleadores ante la incertidumbre generada por la nueva política arancelaria.
Por otra parte, la inflación cayó en marzo en Estados Unidos, hasta el 2,3% comparado con igual mes del año anterior, en línea con las expectativas de los analistas, según el índice PCE oficial publicado el miércoles.
"Todavía es demasiado pronto", declaró a la AFP Jack Albin, de Cresset, en referencia a una potencial recesión en Estados Unidos. "El problema es que aún tenemos muchas incógnitas" en el frente comercial, dijo.
Compartir esta nota