La Bolsa de Nueva York cerró este martes en rojo dentro del clima de incertidumbre entre los inversores tras declaraciones contradictorias en materia de aranceles por parte de la Administración Trump.
Tras el toque de campana en Wall Street, el Dow Jones de industriales perdió un 0,95 %, hasta los 40.829 puntos; el selectivo S&P 500 cedió un 0,77 %, hasta los 5.606 enteros, y el tecnológico Nasdaq cayó un 0,87 %, para situarse en 17.689.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó hoy durante su reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, que "no tenemos porque firmar acuerdos" comerciales, sin especificar si se refería únicamente a Canadá o era un apunte en general.
Esta cita debía ser el inicio de las conversaciones entre Washington y el nuevo Ejecutivo de Ottawa también para normalizar relaciones.
Esta declaración pone ahora en cuestión las palabras del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a la prensa estadounidense ayer, cuando dijo que estaban "muy cerca de algunos acuerdos" y que estos podrían materializarse esta misma semana.
"Aproximadamente, el 97 o 98 % de nuestro déficit comercial es con 15 países (…) Y me sorprendería que no tengamos más del 80 o 90 % de acuerdos con ellos cerrados para finales de año", Bessent reiteró hoy en su intervención ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes el martes.
Por otra parte, hoy comenzó la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que se prolongará hasta mañana, cuando está previsto que el banco central mantenga estables los tipos de interés.
Aun así, los operadores estarán atentos a los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre sus perspectivas económicas.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaron las ganancias hoy Verizon (1,4 %) y McDonald’s (0,34 %), con las mayores pérdidas para Merck (-4,59 %), Amgen (-3,43 %), UnitedHealth (-2,54 %) y Sherwin-Williams (-2,03 %).
Por sectores, ganancias únicamente para el de servicios públicos (1,23 %) y el energético (0,1 %), con retrocesos mayoritariamente para el sanitario (-2,76 %), el de bienes no esenciales y el industrial (-0,85 %, ambos).
Compartir esta nota