Wall Street cerró este miércoles a la baja después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera que un nuevo recorte de tipos de interés en la próxima reunión de política monetaria de la entidad "está lejos de estar garantizado".

Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,2 %, hasta 47.632 puntos, mientras que el S&P 500 terminó plano, en 6.890 unidades. Por su parte, el Nasdaq ganó un 0,55 %, hasta los 23.958 enteros.

Al igual que en septiembre, la Fed decidió hoy recortar las tasas en otro cuarto de punto hasta dejarlas en una horquilla entre el 3,75 % y el 4 %.

Sin embargo, Powell afirmó hoy que "una nueva reducción de los tipos de interés oficiales en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable. Ni mucho menos".

Estas palabras fueron un jarro de agua fría para Wall Street durante la jornada de hoy, que comenzó con subidas medias de en torno a un 0,5 % y entraron de golpe en terreno negativo.

Pese a que la inflación se mantiene en torno al 3 % en EE.UU., ante el actual enfriamiento del empleo en el país, la mayoría de analistas y mercados anticipaban ya otra rebaja similar del precio del dinero en la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) prevista para diciembre.

Los analistas destacan que la Fed ha estado "operando a ciegas" ante la falta de datos económicos por el cierre del Gobierno.

"La Fed rara vez flexibiliza la política monetaria durante expansiones económicas y mercados alcistas de acciones. Los principales índices, aunque volátiles, han registrado una serie de máximos históricos, impulsados ​​por nuevas ganancias en las acciones de las grandes tecnológicas y una sólida temporada de resultados", señala a la cadena CNBC el experto Krishna Guha.

El recorte está en línea con lo pronosticado por la mayoría de analistas, que esperaban un recorte del 0,25 % en el referencial incluso ante la actual falta de datos macroeconómicos.

EN ESTA NOTA