Wall Street cerró este miércoles en verde, apoyado por la subida de las acciones de Apple, tras darse a conocer que la tecnológica invertirá otros 100.000 millones de dólares para ampliar su producción en Estados Unidos.
Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el índice Nasdaq lideraba las ganancias, con una subida del 1,21 %, hasta 21.169 puntos; mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,73 %, hasta 6.345 unidades, y el Dow Jones de Industriales ganó un 0,18 %, hasta 44.193 enteros.
Los inversores se vieron animados hoy por la noticia de que Apple anunciará esta tarde su compromiso de invertir otros 100.000 millones de dólares para expandir su producción en EE. UU., elevando su inversión total en el país a 600.000 millones en los próximos cuatro años.
Esta información, revelada inicialmente por la agencia Bloomberg, fue confirmada momentos después por la Casa Blanca.
Las acciones de Apple subieron un 5 % al cierre, impulsadas por la noticia.
Trump hará este anuncio durante un evento programado en la Casa Blanca a las 16.30 horas (20.30 GMT), en el que estará acompañado por el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.
De acuerdo con Bloomberg, Apple busca incrementar su producción en Estados Unidos para evitar los aranceles punitivos que afectan a sus productos estrella, como los teléfonos iPhone, cuyo ensamblaje se realiza actualmente en India.
El pasado mayo, Cook dijo en una llamada con inversores que si los aranceles planteados por Trump se mantenían en el nivel actual, estos tendrían un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la tecnológica.
Ese día también indicó que esperaba que la mayoría de los iPhones vendidos en EE. UU. procedieran de la India, mientras que casi todos los iPad, Mac, Apple Watch y AirPods se fabricarían en Vietnam.
En el plano arancelario, Trump firmó hoy una orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales del 25 % a la India en represalia por la compra de petróleo ruso por parte de ese país, de manera que el gravamen total a las importaciones indias se eleva al 50 %.
De acuerdo con el texto, difundido por la Casa Blanca, el nuevo impuesto entrará en vigor dentro de 21 días, es decir, el 27 de agosto.
Por sectores, encabezaron las ganancias el de bienes no esenciales (2,5 %) y el de bienes esenciales (1,7 %), mientras que las mayores pérdidas fueron para el sector salud (-1,5 %) y el energético (-0,9 %).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, además de Apple, destacaron las subidas de Walmart (4 %) y Amazon (4 %), y las bajadas de Amgen (-5 %) y Walt Disney (-2,6 %).
Compartir esta nota