Wall Street anotó este martes récords en sus principales indicadores por tercera jornada consecutiva, enfocado en las grandes tecnológicas y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed).
Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales subió un 0,34 %, hasta 47.706 puntos; el S&P 500 avanzó un 0,23 %, hasta 6.890 unidades, y el Nasdaq ganó un 0,80 %, hasta 23.827 enteros.
El gigante de la inteligencia artificial (IA) Nvidia subió un 5 %, impulsado por su inversión de 1.000 millones de dólares en la finlandesa Nokia y otras noticias, y tuvo un efecto contagio en otras empresas del sector pese a los temores por una burbuja.
OpenAI, también líder en IA, fue la otra protagonista de la sesión, aunque no cotiza en bolsa, al anunciar que completó su polémica restructuración hacia una empresa con ánimo de lucro, que consolida a Microsoft como accionista mayoritario.
Según el acuerdo, Microsoft, uno de los grandes inversores de OpenAI, controlará un 27 % de la división lucrativa, ahora llamada OpenAI Group PBC, mientras que la división sin ánimo de lucro, OpenAI Foundation, tendrá una participación del 26 %.
Microsoft subió un 2 % en reacción a ese acuerdo, y también por las expectativas respecto a los resultados trimestrales que publicará mañana, dando el pistoletazo de salida a los informes de otras 'Big Tech'.
En el plano corporativo, la empresa de mensajería UPS subió un 8 % tras anunciar una bajada en el beneficio y la facturación pero con avances en su restructuración, que le llevó a eliminar 48.000 empleos y casi un centenar de instalaciones.
Aparte de eso, el mercado está pendiente de la reunión de política monetaria de la Fed que termina mañana y en la que se espera que el banco central recorte de nuevo los tipos de interés y que su presidente, Jerome Powell, analice la economía.
El mercado da una probabilidad casi total a que la Fed flexibilice la política en 25 puntos básicos en cada una de sus dos últimas reuniones de 2025.
Los analistas de Muzinich & Co señalaron que los inversores siguen "esperando señales de que el gobierno resolverá su estancamiento", así como la reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo chino, Xi Jinping, el 30 de octubre, que ha generado optimismo por una posible desescalada en las tensiones comerciales.
Compartir esta nota