Wall Street abrió este jueves en terreno mixto después de que al cierre de ayer Nvidia presentara sus últimos resultados financieros, en los que reportó un aumento intertrimestral del 59 % en su beneficio neto, pese a lo cual sus acciones cotizan esta mañana a la baja.
Quince minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales caía un 0.10 %; el S&P 500 subía un 0.08 % -en máximos históricos intradía- y el Nasdaq, un 0.30 %.
Nvidia, que estaba en el punto de mira por las limitaciones de EE.UU. a las exportaciones a China, también anunció ayer una facturación de US$ 46,743 millones, un 56 % más interanual, gracias a su segmento de Centros de Datos, que incluye chips clave para la inteligencia artificial (IA).
El máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, destacó en un comunicado que su procesador de última generación para la IA, el Blackwell, supone un "salto generacional excepcional" para este campo tecnológico y está fabricándose a pleno rendimiento porque la "demanda es extraordinaria", aseguró.
Los operadores ahora se preguntan por la posibilidad de que Nvidia venda próximamente los chips de tipo H20 a China, que no pudieron comerciarse en el segundo trimestre, con la expectativa de que un acuerdo entre Xi y Trump pueda desbloquear la situación, generando resultados aún mejores para el coloso de los semiconductores.
Y sin embargo, en el arranque de sesión de este jueves, las acciones de Nvidia cotizaban a la baja perdiendo aproximadamente 2 %.
En el plano corporativo, destacaban esta mañana las subidas de Salesforce (0.66 %), 3M (0.65 %) y American Express (0.60 %); con caídas para Merck (-0.77 %), Unitedhealth (-0.75 %) y Verizon (-0.74 %).
Por otra parte, mañana se publicará el índice de precios del gasto en consumo personal (IPC) de julio, del que también estarán pendientes los inversores y que los expertos del Dow esperan que refleje un aumento del 0.2 % para el mes y del 2.6 % para el año.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota