Uno de cada cinco niños vive en la pobreza extrema hoy en día, según un nuevo estudio del Banco Mundial y Unicef, la agencia de las Naciones Unidas dedicada a la infancia.
De acuerdo con el reporte, en el 2024 unos 412 millones de niños de entre 17 años o menos vivían en hogares con ingresos menores a US$ 3 al día, lo que corresponde a la línea de la pobreza extrema utilizada para los países de ingreso bajo.
Desde 2014 los indicadores de pobreza extrema muestran que, a nivel mundial, la pobreza infantil ha disminuido lentamente, pero de forma constante.
Hace 10 años, en 2014, los analistas calcularon que 507 millones de niños vivieron en situaciones de pobreza extrema. Sin embargo, el ritmo de reducción de la pobreza extrema infantil ha sido más lento en comparación con la población general.
Los niños aún se ven afectados de manera desproporcionada, ya que representan más del 50 % de las personas que viven en la pobreza extrema, pese a que su proporción en la población mundial es de solo el 30 %.
Hoy en día, la pobreza infantil se concentra cada vez más en el África subsahariana y en países en situaciones de fragilidad y conflicto.
"La pobreza extrema entre los niños se ha arraigado cada vez más en lugares donde es más difícil erradicarla. El crecimiento económico es una condición necesaria, aunque no suficiente para romper este ciclo", explicó Luis Felipe López-Calva, director global, Departamento Global de Pobreza, Banco Mundial.
El ejecutivo agregó que es fundamental realizar inversiones "más fuertes" en infraestructura, capital humano e instituciones para garantizar que estos niños tengan un camino claro para salir de la pobreza
Las tasas de pobreza infantil varían considerablemente de una región a otra. Si bien en África subsahariana vive alrededor del 23 % de la población mundial de niños, en la región viven tres cuartas partes (más de 312 millones) de todos los niños que viven en la extrema pobreza. La tasa de pobreza extrema infantil de la región, situada en torno al 52 % en 2024, sigue siendo la misma que en 2014.
Se estima que en las regiones de Asia meridional y en Asia oriental y el Pacífico se registraron importantes reducciones en la tasa de pobreza infantil durante el período 2014-24.
En Asia meridional, la pobreza extrema se redujo más de la mitad en la última década, mientras que India registró la mayor reducción del número de niños en pobreza extrema de la región.
En cambio, la pobreza extrema infantil en Oriente Medio y Norte de África aumentó durante el mismo período. Se estima que la tasa de pobreza infantil extrema casi se duplicó entre 2014 y 2024, con un aumento del 7.2 % al 13.3 %.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota