La presidenta y directora ejecutiva de Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal, elogió el crecimiento económico de República Dominicana y su nivel de estabilidad y confianza para la inversión.

Indicó que el país está consolidando como un líder regional con una visión clara sobre el papel fundamental del sector privado en el desarrollo económico.

Durante el Latin American Cities Conference 2025: “República Dominicana: Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión”, Segal destacó que el país cuenta con un sector privado fuerte y que es una de las economías más dinámicas de la región con un crecimiento acelerado y “con una economía que pocas países del hemisferio pueden igualar”.

Resaltó que en 2024 el PIB creció más de 5% impulsado por el consumo, la inversión y las exportaciones y que para el 2025 la proyección se mantiene cerca del 5%. “Una clara señal de prosperidad”.

“Este crecimiento se refleja en una menor tasa de desempleo gracias a la política efectivas implementada junto con el sector privado. El gobierno ha venido impulsando la creación de empleos de alto valor en sectores estratégicos como semiconductores y tecnología”, sostuvo

Dijo que estos logros demuestran que el crecimiento sostenido acompañado de políticas efectivas ha tenido un impacto directo y positivo en la población. “A nivel internacional, el país sigue ganando relevancia”.

Sede de la cumbre de las Américas

Segal anunció que República Dominicana será sede de la Décima Cumbre de las Américas en el mes de diciembre.

Explicó que será un encuentro que reunirá a los jefes del Estado y el gobierno de la región, con el tema: Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida.

Dijo que esta cumbre será una gran oportunidad para los líderes de la región y para que el sector privado pueda dialogar con los gobiernos. Promoverá crecimiento, desarrollo y comercio.

“La República Dominicana sigue proyectándose hacia el futuro. Existen enormes oportunidades para la inversión extranjera, no solamente en sectores tradicionales, sino también en áreas emergentes. La extensión del sector privado y el impulso así la transformación digital son claves para garantizar un crecimiento sostenible”, puntualizó

En la conferencia estuvo presente el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, el gobernador de Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; junto a empresarios de diferentes sectores productivos.

EN ESTA NOTA