Más de 26 países se reunieron este jueves para posicionar a la República Dominicana como referente regional en acreditación y competitividad empresarial. El primer encuentro empresarial de Evaluación de la Conformidad, Acreditación, Industria y Gobierno, celebrado en el marco de la 34ª Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), destacó la acreditación como motor de confianza, sostenibilidad y apertura de mercados internacionales.
El evento, encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, y el director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), Ángel David Taveras Difo, demostró que la acreditación no solo garantiza estándares internacionales, sino que también fortalece la confianza de los consumidores y contribuye al crecimiento económico sostenible de las empresas.
El programa incluyó exposiciones de expertos nacionales e internacionales sobre economía circular, modelos de negocio sostenibles y estrategias innovadoras para combinar rentabilidad y responsabilidad ambiental, resaltando su impacto en la expansión hacia mercados internacionales.

En su intervención, Taveras Difo resaltó que la acreditación va más allá de un requisito técnico y constituye una inversión estratégica que potencia la competitividad, fortalece la confianza en lo “Hecho en República Dominicana” y abre oportunidades en los mercados internacionales. “Invertir en calidad es invertir en el futuro económico de nuestro país y en su liderazgo regional”, agregó.
Por su parte, el ministro Víctor -Ito- Bisonó afirmó que “los grandes avances en comercio, industria y servicios nacen cuando gobiernos, empresas y organismos especializados trabajan juntos para definir estándares y abrir nuevos mercados”. Subrayó que este primer encuentro empresarial marca un punto de inflexión en el que la calidad se convierte en un lenguaje compartido, la cooperación en competitividad y la innovación en la llave para abrir nuevos horizontes.
Asimismo, destacó que la visión estratégica del Gobierno dominicano impulsa a la República Dominicana como un socio confiable, competitivo e integrado a las cadenas globales de valor.
La presidenta de la IAAC, Andrea Melo, agregó que los desafíos de sostenibilidad y apertura de mercados no pueden enfrentarse de manera aislada.
“La cooperación regional transforma la acreditación en un motor real de desarrollo, porque sus beneficios solo se alcanzan cuando se construye sobre la confianza y el reconocimiento mutuo entre países hermanos. Así, las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, pueden acceder a mercados internacionales en condiciones de igualdad”, afirmó Melo.
Durante el encuentro, el ODAC reconoció a siete empresas e instituciones por su compromiso con la excelencia y la calidad: Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Casa Brugal R.D., AENOR Confía, Sostenibilidad 3Rs&Es e InMetrology S.R.L.
El evento dejó como resultado una hoja de ruta para fortalecer alianzas entre la industria, los organismos de acreditación y los gobiernos, con el objetivo de impulsar una transformación productiva sostenible y posicionar a la región como referente en comercio responsable y calidad certificada.
Compartir esta nota