La República Dominicana registró en julio de 2025 exportaciones valoradas en US$1,374.5 millones, alcanzando un crecimiento histórico que supera ampliamente los promedios mensuales de los años 2023 y 2024, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

El resultado fue impulsado principalmente por las exportaciones de los sectores vinculados al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), como zonas francas e industria. El monto supera el promedio mensual de este año (US$1,179.4 millones) y se coloca por encima de los US$994.8 millones de 2023 y los US$1,077.1 millones de 2024.

“Este notable incremento en las exportaciones totales es un claro reflejo del arduo trabajo y la resiliencia de nuestros productores y exportadores”, destacó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, al resaltar que el crecimiento sostenido fortalece la posición del país en el mercado global.

El oro en bruto se consolidó como el principal producto de exportación con US$242.3 millones, duplicando el valor de julio de 2024 (US$120.7 millones). También sobresalieron los dispositivos médicos para cirugía (US$179.1 millones), el cacao en grano (US$117.4 millones), los cigarros (US$101.7 millones) y los disyuntores eléctricos (US$85.4 millones), evidenciando la diversificación y el valor agregado de la oferta exportable.

Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones dominicanas con US$631.6 millones, seguido por India (US$184.3 millones), Haití (US$113.5 millones), Países Bajos (US$62.4 millones), Puerto Rico (US$57 millones) y Canadá (US$54.2 millones), reflejando la creciente penetración en mercados internacionales.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más