República Dominicana es el segundo país con mayor exportación a los Estados Unidos de los países miembros del DR-CAFTA, superado por Costa Rica que lidera la lista.
Según la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC), con un 31.8 % del total, y un aumento de 2 puntos porcentuales con respecto a 2023, Costa Rica mantuvo su posición de liderazgo, consolidándose nuevamente como el mayor exportador hacia Estados Unidos entre los países de este grupo en el 2024.
En el análisis publicado por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), indica que Costa Rica ha mantenido un crecimiento excepcional en sus exportaciones a Estados Unidos, con un crecimiento de 126% desde 2019, alcanzando un total de US$ 11,634.91 millones en exportaciones hacia este destino en 2024.
En cuanto a República Dominicana, el país está en segundo lugar con un 20.5 % de las exportaciones, lo que representa un crecimiento de 0.4 puntos porcentuales respecto al 2023. El país ha logrado sostener esta posición durante ocho años consecutivos. Según la USITC, en 2024 exportó US$ 7,505.43 millones a Estados Unidos, un 6.3 % más que en 2023.
Asimismo, sostiene que Honduras se posicionó en tercer lugar con un 15.1%, aunque experimentó una ligera caída de 0.7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Seguido por Guatemala y Nicaragua que también mostraron participaciones importantes, con un 13.7% y 12.6% respectivamente.
Por otro lado, El Salvador representó apenas un 6.3%, una caída de 0.7 puntos porcentuales respecto a 2023, y solo exportó US$ 2,311.21 millones a Estados Unidos en todo el 2024.
Este bajo desempeño lo mantiene nuevamente en la última posición dentro del DR-CAFTA. Explica, que aunque en los últimos años, el país ha mantenido esta posición, la proporción dentro del DR-CAFTA por parte de El Salvador ha mantenido una tendencia decreciente en los últimos años, pasando de un máximo de 10.7% en 2016 al 6.3% que sostuvo en el año 2024 lo que refleja una caída de 4.4 puntos porcentuales en los últimos ocho años.
Compartir esta nota