El Departamento de Estado ha identificado a los nacionales de los siguientes países como sujetos a obligaciones de visa, establecer el programa piloto, con base en su tasa de estadía excesiva con visas B1/B2, según el Informe de estadía excesiva del año fiscal 2023 del Departamento de Seguridad Nacional, a las naciones de Zambia y Malawi.
A partir del 20 de agosto de 2025, cualquier ciudadano o nacional que viaje con un pasaporte emitido por uno de estos países y que sea elegible para una visa B1/B2 deberá depositar una fianza por un monto de US$ 5,000, US$ 10,000 o US$ 15,000, que se determinará en la entrevista para la visa.
El solicitante también deberá presentar el Formulario I-352 del Departamento de Seguridad Nacional, aceptando los términos de la fianza, la plataforma de pago en línea del Departamento del Tesoro. Este requisito aplica independientemente del lugar de la solicitud.
Además, Washington afirmó que la fianza de visa se devolverá al solicitante si este cumple con todos los términos del estatus de visa de no inmigrante y con los términos de la fianza de visa.
Para el año fiscal 2019, el DHS informó un total de 320,086 estadías excesivas entre esta categoría de visitantes no inmigrantes, incluidas las estadías excesivas "fuera del país" ( es decir, aquellos que salieron algún tiempo antes del final del año fiscal 2019) y las estadías excesivas dentro del país ( es decir, aquellos que permanecieron en los Estados Unidos al final del año fiscal 2019).
El número de dichas estadías excesivas fluctuó durante y después de la pandemia de COVID-19, aumentando de 352,748 para el año fiscal 2020 a 504,636 para el año fiscal 2022, y a 314,111 para el año fiscal 2023.
Compartir esta nota