El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) presentó el Programa de Aceleración del Ecosistema Startup, una iniciativa que busca impulsar la innovación en los sectores de alimentos y energías renovables mediante la articulación entre emprendedores dominicanos, startups y empresas del sector manufacturero.
Esta propuesta se desarrolla en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), con el propósito de fomentar soluciones disruptivas, sostenibles y escalables que respondan a los desafíos reales de la industria.
La propuesta contempla la capacitación de al menos 100 emprendedores en metodologías ágiles y de innovación industrial, así como el acompañamiento técnico a 20 proyectos con potencial de convertirse en prototipos funcionales.
El programa ofrece a los participantes una serie de beneficios, entre ellos talleres de formación especializada, mentoría personalizada por parte de expertos nacionales e internacionales, asistencia en investigación de campo, apoyo técnico para el diseño y validación de prototipos, asesoría en el desarrollo de modelos de negocio, visibilidad institucional a través de redes y medios aliados, y acceso a una red de expertos industriales, académicos y del ecosistema emprendedor.
El proyecto contempla la apertura de un Laboratorio de Innovación Industrial, que operará en el Parque Industrial de San Cristóbal. Este espacio estará equipado con tecnología de vanguardia para apoyar el desarrollo, prueba y validación de soluciones innovadoras en un entorno técnico altamente calificado.
Podrán participar emprendedores, startups y empresas industriales con menos de tres años de operación que cuenten con propuestas aplicables a los sectores de alimentos y energías renovables. Asimismo, se invita a empresas manufactureras a sumarse como aliadas en este proceso de co-creación, facilitando la vinculación entre la innovación emergente y las necesidades del sector productivo.
Compartir esta nota