La delegación del Banco Popular Dominicano, encabezada por su presidente ejecutivo, Christopher Paniagua, participó en la XI Semana Dominicana en el Reino Unido, con una agenda que incluyó actividades vinculadas a la promoción de oportunidades de inversión en energía renovable y manufactura, así como a la difusión del patrimonio cultural nacional.
El presidente ejecutivo del Banco Popular, en el cóctel que la organización financiera ofreció a potenciales inversionistas británicos, en colaboración con la Embajada Dominicana en Reino Unido, junto a su titular la embajadora dominicana, Rosa Hernández de Grullón, subrayó la buena sintonía y los lazos de colaboración entre ambas naciones, destacando la fortaleza de la economía dominicana en la región.
“Hoy, la República Dominicana se posiciona como uno de los países más dinámicos y estables de América Latina. Contamos con un crecimiento económico sostenido, un clima de negocios favorable y estabilidad política, y un robusto marco institucional que promueve la inversión extranjera bajo un entorno legal seguro. Pero, sobre todo, tenemos algo aún más valioso: una nación abierta al mundo, con gente talentosa, emprendedora y profundamente hospitalaria”, expresó Paniagua.
La Semana Dominicana en Reino Unido, organizada por la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana y la Embajada Dominicana en este país, reunió a representantes del sector público y privado para explorar nuevas vías de cooperación entre ambos países.

Oportunidades de inversión en energía renovable
En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión del Popular y coordinador del Comité Organizador de la Semana Dominicana en Londres, Robinson Bou, tuvo a su cargo las palabras de clausura de los paneles técnicos, en las que habló sobre las oportunidades de inversión en energías renovables, infraestructura eléctrica y almacenamiento, señalando que más del 34% de la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025 se destinó al sector energía.
“Nuestro país está dando pasos audaces hacia una matriz energética más limpia y resiliente. Desde minerales críticos hasta generación renovable, desde la modernización de la red hasta soluciones de almacenamiento de energía, las conversaciones sostenidas aquí han resaltado las oportunidades para que la experiencia y las inversiones británicas desempeñen un papel transformador en nuestra transición energética”, dijo Bou.
Popular lidera el financiamiento en energía verde
Asimismo, el vicepresidente de Banca de Inversión del Popular, señor Francisco García, intervino en el panel “Oportunidades de inversión en República Dominicana”, donde presentó las condiciones nacionales para atraer capital extranjero, compartiendo el dato de que el Popular ha financiado más del 50% de toda la energía renovable instalada en el país, y ha estructurado en mercados de capitales más de US$ 200 millones en monetización de parques renovables, además de haber participado en el capital directo de más de 520 MW de energía verde a través de sus fondos de inversión.
En su intervención, García subrayó que la República Dominicana es un destino favorable para los inversionistas británicos, porque ofrece factores de capacidad solar y eólica por encima del promedio regional, señalando que el país busca alcanzar un 30% de generación renovable en su matriz energética para 2030.
Durante la XI Semana Dominicana en el Reino Unido, se abordaron también las oportunidades de inversión que la República Dominicana ofrece al capital foráneo en manufactura, logística y turismo.
Compartir esta nota