El ministro de Hacienda, Magín Díaz, afirmó que el Gobierno está abierto a dialogar con los sindicatos de trabajadores sobre la indexación salarial, sin embargo, advirtió que la estabilidad macroeconómica y fiscal del país es una prioridad "innegociable".
Cuestionado durante LA Semanal con la prensa sobre las demandas sindicales de ajustar los umbrales salariales, que proponen un tope de hasta RD$ 50,000, Díaz destacó que la falta de indexación data de 2017, cuando se decidió ampliar la base tributaria durante su gestión como director general de Impuestos Internos.
“Fue una medida necesaria en su momento, pero creo que ha llegado el momento de sentarnos a escuchar”, expresó.
Asimismo, subrayó que ya ha sostenido reuniones con representantes sindicales y de otros gremios, pero cualquier revisión debe hacerse con una mirada más integral al Código Tributario y no tomar medidas puntuales.
“Nunca es recomendable tomar medidas puntuales. Lo que es innegociable para el gobierno es la estabilidad y la prudencia en las finanzas públicas”, manifestó.
Díaz destacó que, pese a no haberse implementado una reforma tributaria hasta 2025, el Gobierno ha mantenido un déficit en torno al 3 % del PIB y ha logrado dos mejoras en la calificación de riesgo del país, indicando que no se pueden adoptar acciones que reduzcan los ingresos sin definir medidas compensatorias, tal como establece la ley de reforma fiscal aprobada en 2012.
“Estamos en disposición de sentarnos a conversar, pero lo importante es mirar el contexto completo. Se ha dicho que se perjudica a los trabajadores, pero todo es relativo, del 2020 al 2025, luego del COVID, hemos visto una reducción de la pobreza que casi no tiene precedentes, a pesar del contexto internacional”, enfatizó.
Compartir esta nota