El economista Magín Díaz, consideró que la medida arancelaria anunciada por Donald Trump, perjudica las exportaciones, sobre todo del sector zonas francas, pero consideró que no hay que desesperarse.
“Nos tocó, digamos, el piso… es el 10 %. Eso perjudica, en principio, nuestras exportaciones, que el año pasado fueron casi 14 mil millones de dólares”, dijo.
Asimismo, indicó que no hay que desesperarse y ver qué pasa con los países competidores de República Dominicana y como reaccionan el consumidor estadounidense.
El economista que habló sobre el contexto económico local y su impacto en la industria, durante el acto de conmemoración del Día de la Industria Nacional y el 63 aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), en el que dijo que los países que tienen altos aranceles exportan muy poco.
“El presidente Trump quiere cambiar el balance comercial de Estados Unidos, pero no lo va a cambiar porque los aranceles no afectan el balance comercial de una nación. Puede afectar el nivel, pero al final, cuando veamos el balance en un par de años no va a cambiar, porque eso depende de los niveles de ahorro y de inversión de las economías”, explicó.
El director ejecutivo de Ecomod, dijo que hay muchísima incertidumbre, ya por encima de lo que había en la COVID-19.
Asimismo, dijo que las proyecciones de la Reserva Federal, es que están esperando menos crecimiento, más inflación y tasa de interés más alta. “Y es una combinación mala”.
Compartir esta nota