A medida que se acelera la adopción de la inteligencia artificial, el talento y el capital impulsan aplicaciones nuevas y creativas. En este impulso hacia la transformación digital, el informe Atlántico 2024 destaca la relevancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para la economía regional, ya que más del 98 % de las empresas en América Latina son pequeñas y medianas.

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo, y WhatsApp ha alcanzado la ubicuidad tanto entre individuos como entre empresas.

"La transformación digital ya no es una opción y se ha convertido en una prioridad para las empresas que quieren mantener su competitividad en un mercado cada vez más digital. Las tecnologías son clave en este proceso", afirma André Peixoto, director sénior de la Oferta Integrada B2B de Samsung para América Latina.

Si bien Latinoamérica presenta un gran desafío, el informe destaca que 74 %  de los desarrolladores latinoamericanos utilizan herramientas de IA semanalmente, por encima de Europa (con un 69 %) y Estados Unidos (60 %). Las comunidades tecnológicas latinoamericanas han estado utilizando herramientas de IA a un ritmo mayor que el promedio mundial.

"El nuevo enfoque de Samsung para las pymes es innovador en muchos sentidos. Tanto nuestro equipo de expertos como nuestros servicios diferenciados ayudan a nuestros clientes a resolver sus problemas y alcanzar el éxito en sus negocios", subraya Billy Moreira, director sénior de customer satisfaction de Samsung para América Latina.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más