El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, sometió al Congreso Nacional el proyecto de ley que procura modificar el Presupuesto
General del Estado vigente para el 2025 aprobada por las cámaras legislativas por medio de la Ley 80-24, promulgada el 5 de diciembre del año pasado.

El Poder Ejecutivo propone un aumento de las estimaciones de ingresos de RD$ 36,000.0 millones, utilizar recursos de disponibilidades asignadas no utilizadas de diferentes instituciones públicas por RD$ 23,112.4 millones, incrementar las fuentes financieras por operaciones de administración de activos por RD$ 10,627.9 millones, aumentar el gasto de capital en RD$ 35,548.3 millones y el gasto corriente en RD$ 34,192.0 millones, así como elevar el déficit fiscal en (-) RD$ 33,740.2 millones.

Todos las modificaciones anteriores elevarían el presupuesto del Gobierno Central de RD$ 1 billón 592 mil 355.1 millones a RD$ 1 billón 662 mil 095.3 millones.

¿Cuáles son las principales modificaciones propuestas?

  • Proyección de los ingresos y fuentes financieras

RD$ 36,000.0 millones más. El proyecto de modificación propone un aumento de las estimaciones de ingresos por un monto de RD$ 36,000.0 millones, lo que lleva las estimaciones del presupuesto inicial 2025 de RD$ 1billón 241mil 364.7 millones a RD$ 1 billón 277 mil 364.7 millones. Este incremento se prevé pese a que en los primeros 7 meses del año la evolución de las recaudaciones muestra una dinámica de crecimiento lenta con relación al 2024.

Utilización de los saldos de caja y banco e inversiones financieras. El Proyecto de modificaciones se propone utilizar los saldos de caja y banco, así como las inversiones financieras por la no ejecución de recursos presupuestarios asignados en el ejercicio 2024 ascendentes a RD$ 23,112.36 millones. (Art. 7 del Proyecto de Ley)

Aumento de las fuentes financieras por administración de pasivos. De acuerdo con lo propuesto en el Art. 8, Administración de pasivos y el Párrafo de este, las fuentes financieras se aumentarían en RD$ 10,627.85 millones, pasando de RD$ 350,990.39 millones a RD$ 361,618.24 millones. Cabe señalar que si se agregan al monto anterior los RD$ 23,112.36 millones de disponibilidades de periodo anterior el total de las fuentes financieras ascendería a RD$ 384,730.6 millones, que sumados al nuevo estimado de ingresos y donaciones de RD$ 1 billón 277 mil 364.7 millones elevaría el Presupuesto del Gobierno Central 2025 a RD$ 1 billón 662 mil 095.3 millones, que equivalen a un aumento de RD$ 69,740.2 millones con relación al presupuesto inicial de RD$ 1 billón 592 mil 355.1 millones aprobados en diciembre del 2024 en la Ley 80-24 por el Congreso Nacional.

  •  Aumento del Gasto

RD$ 69,740.2 millones. El proyecto propone un aumento neto del gasto de RD$ 69,740.2 millones el cual se compone de RD$ 35,548.25 millones de incremento del presupuesto para gastos de capital y un aumento del gasto corriente de RD$ 34,194.96 millones. Los gastos de capital pasarían de RD$ 176,037.9 millones en el presupuesto inicial 2025 a RD$ 211,586.2 millones en el presupuesto modificado. Por su parte los gastos corrientes subirían de RD$ 1billón 308 mil 196.7 millones del presupuesto inicial a RD$ 1 billón 553 mil 974.8 millones en el presupuesto modificado.

  •  Aumento del déficit fiscal

Mayor déficit fiscal. Si bien se propone un aumento de los ingresos el proyecto de modificación del PGE 2024 aumentaría el déficit presupuestario en un monto de (-) RD$ 33,740.2 millones, 0.42% del PIB llevándolo de (-) RD$ 242,869.9 millones (2.99% del PIB) en el presupuesto inicial a (-) RD$ 276,610.1 millones (3.47% del PIB). Las operaciones fiscales del GC en el primer semestre del 2025 registran un déficit fiscal de (-) RD$ 82,087.9 millones, lo que significa que en los restantes cinco meses entre agosto y diciembre se registraría un déficit de (-) RD$ 194,522.2 millones.