El especialista y asesor en Comercio Exterior y Aduanas, Wilbert Lebrón Jiménez, alertó que muchas empresas, incluso ya formalmente constituidas, desconocen los procesos legales y aduaneros necesarios para importar mercancías, lo que provoca retenciones, pérdidas económicas y frustración entre los emprendedores.
Lebrón Jiménez explicó que es común que personas y negocios realicen compras impulsivas a través de plataformas digitales sin considerar que ciertos productos están sujetos a impuestos o regulaciones especiales.
“Muchas veces, cuando la mercancía llega al país, Aduanas la retiene, y el importador pierde su inversión porque desconocía las implicaciones legales”, afirmó.
El experto enfatizó que un comercio responsable requiere que los importadores conozcan previamente los impuestos aplicables y las restricciones que pueden afectar sus operaciones.
“Cada quien puede hacer lo que quiera con su dinero, pero si es para un negocio, debe estar consciente de las obligaciones que implica importar”, subrayó.
Con el objetivo de reducir esta brecha de información, Lebrón anunció que próximamente ofrecerá un taller especializado en manejo y formalización de importaciones, acompañado de una serie de contenidos educativos en video. Su propuesta busca suplir lo que considera una debilidad en la comunicación institucional sobre procesos aduaneros.
“El público en general tal vez no se interese en estos temas, pero para quienes quieren crecer e importar, conocer el funcionamiento de las aduanas es fundamental”, concluyó Lebrón, adelantando que trabajará para conseguir permisos que le permitan documentar y explicar de manera práctica cómo operan estos procesos en puertos y puntos de control.
Compartir esta nota