El Ministerio de Energía y Minas anunció a la instalación de 600 lámparas para mejorar el alumbrado público en la provincia de Montecristi, durante una reunión para analizar los avances de los trabajos del programa El Gobierno en las Provincias.
El titular de esa institución, Joel Santos, abordó, junto a la gobernadora provincial Leissa Cruz Polanco, los alcaldes, diputados, autoridades civiles y militares de ese territorio, el seguimiento de un plan para los temas priorizados, entre los que figuran la puesta en operación del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), construcción y reconstrucción de centros educativos y de instalaciones del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), así como diversas mejoras al sector educativo.
En el área de la salud, Santos explicó que se evaluó el estado de la construcción de los hospitales de Guayubín, Castañuelas y Padre Fantino, así como la ampliación del acueducto múltiple Los Limones-El Copey, obras que se proyecta concluir este mismo año.
Al finalizar la reunión, en la que participó el ex pelotero de Grandes Ligas Nelson Cruz, el ministro señaló que, en los temas relacionados con Obras Públicas y Educación se realizan coordinaciones directas con los ministros de ambas dependencias, con quienes se organizarán reuniones para que las autoridades de Montecristi puedan socializar sus requerimientos y propuestas de solución.
“Nosotros tenemos que traer ya un plan de cada área priorizado con las distintas instituciones y con fechas estimadas, ya sea de inicio, en el caso de proyectos nuevos o de terminación para aquellos que requieren seguimiento”, indicó Santos, al anunciar que la próxima reunión con las mesas de trabajo está pautada para dentro de cuatro semanas.
Plan de iluminación de Montecristi
El ministro Joel Santos manifestó que el plan de iluminación de la provincial Montecristi se inició con la instalación de 600 luminarias, lo que aportará a que los munícipes cuenten con espacios más seguros en cada uno de sus territorios.
“Ya se instalaron en Villa Elisa, se están instalando en Guayubín y ahora se va a comenzar también en el municipio cabecera. La idea es que en las próximas semanas sigamos instalando, al igual que en otras zonas del país. Nos falta la coordinación con algunos alcaldes que tienen que avanzar, pero ya se comenzó y se está en proceso”, expresó Santos
De su lado, la gobernadora Leissa Cruz agradeció la intervención que realiza el Gobierno en su provincia y expresó confianza en que, con el trabajo mancomunado de todos los integrantes de las distintas comisiones, Montecristi saldrá fortalecido y alcanzará mayores niveles de desarrollo.
“La verdad es que tenemos un reto muy grande: seguir trabajando para que las obras se concreten y podamos mejorar todos esos detalles que tenemos inconclusos. Son muchas las necesidades de la provincia y es un trabajo de casi todo un período de Gobierno, pero, con Dios mediante, Montecristi va a recibir todo lo que merece”, afirmó la funcionaria.
Compartir esta nota