Empresarios de diferentes sectores productivos del país aseguraron que República Dominicana cuenta con un buen clima de inversión dado el crecimiento económico y el trabajo en conjunto del sector público y el privado, sin embargo consideraron que hay desafíos que se deben enfrentar.

Algunos de los retos, de acuerdo con los empresarios Pedro Brache (Grupo Rica), Lina García (Grupo Linda) y Frank E. Rainieri (Grupo Puntacana), son la capacitación de la fuerza laboral conforme a las nuevas tecnologías, la informalidad, y la mejora del sector eléctrico.

Al participar en el Latin American Cities Conference 2025: “República Dominicana: Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión”, los empresarios manifestaron su confianza en el trabajo del gobierno para mantener la estabilidad económica y por consecuencia para seguir invirtiendo.

Lina García, presidenta de Envases Antillanos y Grupo Linda. Fotografía: Osmil Crooke ACENTO Fecha: 26/03/2025

Lina García, presidenta de Envases Antillanos y Grupo Linda, consideró que dentro de las reformas pendientes es la educativa, aunque indicó que se ha avanzado mucho.

“Si bien es cierto que hemos avanzado aún hay temas pendiente, hay que trabajar juntos el sector privado y público para poder aprovechar las oportunidades de nuevas inversiones y nuevas tecnologías”, sostuvo

Dijo que la fuerza laboral necesita estar capacitados en las nuevas demandas que se requerirán y aprovechar las nuevas inversiones.

También, dijo que otro desafío es la informalidad, aunque es un tema no solo de República Dominicana, sino que es sistemático de toda América Latina.

García saludó la apertura del gobierno con el dialogo con el sector privado. “Junto podemos mantener esta estabilidad económica y social”.

Pedro Brache, presidente ejecutivo corporativo del Grupo Rica. Fotografía: Osmil Crooke ACENTO Fecha: 26/03/2025

Asimismo, Pedro Brache, presidente ejecutivo corporativo del Grupo Rica dijo que las empresas hoy tienen que ser ágiles y flexibles porque hay un entorno cada día más cambiante y hay que adaptarse a las nuevas tecnologías.

Sostuvo que es por ello que es necesario reentrenar al personal para que se familiaricen con esas tecnologías.

Frank E. Rainieri, presidente y director ejecutivo del Grupo Puntacana. Fotografía: Osmil Crooke ACENTO Fecha: 26/03/2025

En tanto, Frank E. Rainieri, presidente y director ejecutivo del Grupo Puntacana, consideró que los retos hoy son menores, pero enfatizó que se debe seguir invirtiendo a favor de que mejore el sector eléctrico.

En cuanto a la educación, sostuvo que desde Grupo Puntacana se ha estado trabajando junto al Infotep para la capacitación del personal.

Un ambiente ideal

De acuerdo con Brache, el ambiente en el país es ideal para las nuevas inversiones. “Tenemos un gobierno pro negocio y un Banco Central que ha hecho un trabajo increíble manteniendo la macroeconomía y un sector empresarial muy pujante”.

Asimismo, Lina García dijo que están optimistas con el crecimiento sostenible del país, “hemos seguido invirtiendo y apostando a nuestro país”.

También, Frank E. Rainieri, dijo que desde el crecimiento económico y social es evidente en el país con las nuevas inversiones y que desde el Grupo Puntacana están construyendo buenos hoteles.