El superintendente de bancos, Alejandro Fernández, destacó los avances que ha tenido el país en materia de transparencia y cooperación internacional durante la primera jornada de la segunda Semana Dominicana en España (SEDE).

“La República Dominicana mejoró 33 posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción, reflejo de los esfuerzos por fortalecer la institucionalidad. Además, participamos activamente en organismos internacionales como Gafilat, Grupo Egmont, GELAVEX-OEA, OCDE e IOSCO, consolidando nuestro compromiso con la transparencia, la prevención del lavado de activos y la cooperación global”, sostuvo

Asimismo, el superintendente de bancos, presentó algunos datos para mostrar al sistema financiero dominicano como motor de crecimiento, estabilidad e innovación para el país. “A septiembre de 2025, el sector bancario de República Dominicana está conformado por 44 instituciones financieras, con activos que ascienden a casi 66,000 millones de dólares” afirmó para luego comentar que el índice de solvencia se sitúa en 18.4 %, reflejando la fortaleza del sistema. “Las entidades mantienen altos niveles de provisiones y cobertura, lo que evidencia una gestión prudente y responsable”.

Igualmente, habló de República Dominicana como un país cuya economía va en ascenso colocándose ahora en el séptimo lugar de América Latina, “resultado de una trayectoria sostenida de crecimiento”. En este renglón, destacó que, en 2024, más del 50 % de los flujos de inversión extranjera directa (IED) provinieron de Estados Unidos y España, “reafirmando la confianza internacional en nuestro país”.

También plasmó la idea de modernidad del sector, envuelto en una transformación digital que genera confianza en la innovación financiera. “Se han implementado normativas habilitadoras como la firma electrónica, el eKYC, el onboarding digital y el sandbox regulatorio, que promueven un entorno más ágil, seguro e inclusivo”.

Explicó que la confianza de los usuarios en las nuevas tecnologías aplicadas a los servicios financieros es elevada, al punto de que el 91% confía en las aplicaciones bancarias. “Además, el 70 % de los bancos utiliza APIs para mejorar la interoperabilidad, y el 69 % mantiene alianzas con fintechs, lo que refleja un ecosistema cada vez más colaborativo e innovador”.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más