El euro se mantuvo estable en 1,1444 dólares este jueves, en una jornada en la que el Buró de Análisis Económico (BEA) de EE.UU. informó de que en junio la inflación cerró con una subida interanual del 2,6 %, mientras que, en Alemania, el alza de los precios en julio fue de un 2 % de un año para otro.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1444 dólares, valor muy próximo a los 1,1479 dólares del miércoles.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1446 dólares, por debajo de los 1,1527 dólares de la víspera.

La moneda única se mantenía frente al billete verde en una jornada en la que trascendió el dato de la subida de la inflación en junio en EE.UU., país que ya vio crecer los precios un 2,3 % interanual en mayo.

La subida de la inflación en EE.UU. en junio está en línea con las previsiones de los analistas, que esperan que esta tendencia al alza se mantenga en los próximos meses a medida que los indicadores económicos comiencen a reflejar los efectos de la política arancelaria del presidente Donald Trump.

En Alemania, la mayor economía de Europa y la tercera del mundo, la inflación interanual se mantuvo en julio en el 2 %, por segundo mes consecutivo, según la estimación provisional publicada este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

El dato del alza de los precios estuvo precedido por la caída del PIB germano en el segundo trimestre que trascendió la víspera.

Según Destatis, la economía germana se contrajo un 0,1 %, mientras que la estadounidense creció un 0,7 % en el segundo trimestre, lo que supone un incremento anualizado del 3 %.

EN ESTA NOTA