El euro bajó este jueves tras la publicación de buenas cifras de la actividad económica de Estados Unidos y pese a que otros datos mostraron un empeoramiento del mercado laboral.

El euro se cambiaba hacia las 15.15 horas GMT a 1,1616 dólares, frente a los 1,1664 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1639 dólares.

La actividad del sector manufacturero de EEUU subió inesperadamente en agosto, pero la del sector servicios empeoró, aunque menos de lo esperado, según S&P.

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron la semana pasada en 11.000 hasta 235.000, más de lo esperado y señal de que se debilita el mercado laboral en EEUU.

La confianza del consumidor bajó inesperadamente en la zona del euro en agosto, según la Comisión Europea (CE).

Pero la mejora de la actividad económica de la zona del euro en agosto impulsó un poco al alza al euro en algunos momentos .

El flash del índice compuesto de la actividad total, de los sectores manufacturero y de servicios, de la zona del euro subió en agosto a 51,1 puntos (50,9 puntos en julio), según S&P.

El economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, comentó que "las cosas están mejorando".

"El BCE podría sentir cierto desagrado ante las crecientes presiones de los costes en el sector servicios", señaló De la Rubia.

Los inversores esperan al discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, el viernes en la reunión de bancos centrales en Jackson Hole (EEUU) en un momento en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, le presiona para que baje los tipos de interés.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dará el sábado un discurso en Jackson Hole.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1606 y 1,1662 dólares.

EN ESTA NOTA