La directora ejecutiva de Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana, ProDominicana, Biviana Riveiro, informó que existe una estrategia de estimular la producción de café local y posicionar la oferta exportable del país en nichos especializados.
Las exportaciones de café durante el 2024 totalizaron US$ 41.1 millones, alcanzando un crecimiento interanual de 106.6 %. Este producto se exportó a 30 mercados siendo los principales: Puerto Rico US$ 29.8 millones y Estados Unidos US$ 4.6 millones.
Indicó que en el período comprendido entre 2019 y 2023, la producción nacional de café en República Dominicana experimentó un crecimiento notable de 9.5 millones de toneladas métricas. Es decir, pasó de 13.9 millones de toneladas métricas en 2019 a 23.4 millones en 2023, incrementando un 68 %.
Esto refleja el fortalecimiento del sector cafetalero nacional y los esfuerzos realizados para aumentar la productividad y mejorar las condiciones del cultivo en el país.
En el período enero-marzo 2025, las exportaciones de café de República Dominicana estuvieron concentradas principalmente en productos con valor agregado, destacándose el café tostado sin descafeinar, que representó el 76.9 % del total exportado, con un valor de US$ 8.12 millones, le sigue el café sin tostar ni descafeinar con exportaciones por US$ 2.24 millones, representando el 21.2 % del total.
Compartir esta nota