El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO, estimó que la celebración del Día Mundial del Ahorro constituye una oportunidad para construir un futuro financiero más seguro para la gente.

La entidad se unió a la conmemoración del Día Mundial del Ahorro, señalando que es una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de administrar de forma responsable nuestros ingresos y promover hábitos financieros saludables que contribuyan al bienestar individual y colectivo.

“En tiempos de inflación, cambios económicos y desafíos cotidianos, ahorrar se convierte en una herramienta esencial para alcanzar estabilidad y seguridad financiera”, expresa la organizacion.

ONPECO, recordó que el ahorro no es solo guardar dinero, sino planificar, establecer prioridades y crear una cultura de consumo responsable.

Al mismo tiempo se pregunta ¿Por qué es importante ahorrar?, exponiendo que ahorrar permite enfrentar imprevistos, evitar el sobreendeudamiento y cumplir metas personales o familiares, como la educación, la vivienda o el emprendimiento. Además, fomenta la independencia económica y reduce el estrés financiero, mejorando la calidad de vida.

Recomienda para fomentar el ahorro hacer un presupuesto mensual;  Anotar los ingresos y gastos fijos; Identifica en qué se va tu dinero y buscar oportunidades para reducir gastos innecesarios; Ahorrar una parte de tus ingresos.

Tambien aplicar la regla del 50-30-20: destinando el 50 % a necesidades básicas, el 30 % a deseos personales y el 20 % al ahorro o pago de deudas.

Además fijar metas claras; definir objetivos específicos, un fondo de emergencia, la compra de un electrodoméstico o unas vacaciones, así como tener una meta concreta motivando a mantener la disciplina.

Recomien da también evitar compras impulsivas y antes de adquirirse algo, pregúntate si realmente lo necesitas, pues un consumo informado y responsable es parte del ahorro.

Investiga las opciones que ofrecen las instituciones financieras reguladas, como cuentas de ahorro, depósitos a plazo o cooperativas de crédito.

Involucrar a la familia; enseñar a los niños y jóvenes la importancia del ahorro desde temprana edad crea una base sólida para el futuro.

“En este Día Mundial del Ahorro, ONPECO invita a todos los ciudadanos a reflexionar sobre sus hábitos financieros y a tomar pequeñas acciones que, con el tiempo, pueden marcar una gran diferencia”, significó.

Concluye señalando que ahorrar no es solo una práctica económica, es una forma de cuidar  el futuro.