En un entorno cada vez más digitalizado, las habilidades blandas se posicionan como el principal diferencial para los contadores. Comunicación, liderazgo, adaptabilidad y gestión del tiempo serán clave para enfrentar los retos de la profesión en 2025.
Con motivo del Día del Contador, que se celebra el 17 de mayo, cobra especial relevancia el impacto de la transformación tecnológica en la profesión. A medida que la inteligencia artificial y las herramientas automatizadas asumen tareas repetitivas, los contadores deben enfocarse en desarrollar competencias que aporten valor estratégico y humano a las organizaciones.
Según un informe de McKinsey & Company, mientras los procesos automatizados van sustituyendo tareas repetitivas, las habilidades como la resolución de problemas complejos, la gestión de equipos y la capacidad de adaptación a nuevas tecnologías se valoran cada vez más en el sector contable. La capacidad de tomar decisiones estratégicas, en situaciones que requieren juicio humano y creatividad, será crucial para los contadores en los próximos años.
Por su parte, Alegra.com, software contable líder en el país, ha identificado las principales habilidades blandas que los contadores deberán dominar en 2025:
Comunicación efectiva: Los contadores deben ser capaces de explicar de manera clara y accesible conceptos complejos, especialmente al interactuar con clientes que no están familiarizados con la jerga técnica.
Gestión del tiempo: Con el aumento de la digitalización y el volumen de trabajo, la habilidad para organizar y priorizar tareas es fundamental.
Trabajo en equipo y liderazgo: En un entorno cada vez más colaborativo, estas habilidades son esenciales para resolver problemas y tomar decisiones estratégicas.
Adaptabilidad y resiliencia: La rapidez con la que las nuevas tecnologías están cambiando la industria obliga a los contadores a mantenerse actualizados y adaptarse rápidamente a las innovaciones.
Para apoyar a los contadores dominicanos en este proceso de adaptación, Alegra.com ofrece herramientas digitales que automatizan tareas rutinarias, permitiendo a los profesionales dedicar más tiempo a actividades estratégicas y al desarrollo de sus habilidades interpersonales y de gestión.
“La digitalización está transformando profundamente la profesión contable, pero las habilidades blandas son las que permiten que los contadores se conviertan no solo en expertos técnicos, sino en asesores estratégicos clave para las empresas", asegura Manuel Vílchez, director general de Alegra en República Dominicana.
En este Día del Contador 2025, es vital recordar que el futuro de la profesión no solo depende de dominar los números, sino también de desarrollar las habilidades que permitirán a los contadores navegar en un mundo cada vez más digital y colaborativo.
Compartir esta nota