El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana, (Conacerd), consideró asertiva la decisión de implementar “Plan de regularización del servicio Eléctrico”, anunciado por el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Suplidoras de Electricidad, Celso Marranzini Pérez.
Antonio Cruz Rojas, vicepresidente y vocero de Conacerd, recordó que, desde hace aproximadamente dos meses, su entidad ha mostrado preocupación por la cantidad de apagones que se habían estado generando a nivel nacional, previendo las pérdidas millonarias que esto causaría en el comercio y todos los sectores productos de la nación.
Cruz Rojas, coincide en la decisión de promover incentivos que estimulen la legalización de quienes no pagan luz y tampoco tienen contrato del servicio eléctrico, evitando que quienes si cumplen con sus obligaciones no se vean afectados por la situación.
Enfatizó que la problemática perjudica a todos y que de no tomarse medidas a tiempo esto pudo haberse convertido en desordenes sociales de toda la población, lo que se podría convertir en pérdidas económicas irreparables, tanto para las residencias y pequeños negocios, como colmados, farmacias, centros de belleza y talleres, Mini Marquet, peluquerías, ferreterías, entre otros, que están distribuidos por todo el país.
"En nuestra página web www.conacerd.0rg. pueden ser verificadas las denuncias sobre las pérdidas millonarias que han tenido estos sectores, fruto de los apagones, lo que generaba la perdida de la conexión de la cadena de frio, afectando dodos los productos refrigerados; Allí encontrara el monto de nuestras perdidas por esta causa, la cual asciende a RD$ 141,842,441.80, en el periodo enero octubre 2024. Esta información fue obtenida fruto de las informaciones suministradas por nuestros socios, 14,365 en las 32 provincias del país, los cuales se alojan en 8 regiones, según nuestra estructura organizativa"
Dijo que aunque sus socios están regularizados, invitan os a todos aquellos sectores que no lo están, a legalizarse y aprovechar los incentivos que ofrece, por un periodo de seis meses el CUED. "Todos los usuarios que legalicen su situación en ese plazo, no tendrán que pagar fianza de instalación, ni la primera factura".
Compartir esta nota