La segunda edición de la Comic Con República Dominicana (Comic Con RD) no solo se consolidó como el evento de cultura pop más importante del país, atrayendo a más de 8,000 asistentes al Puerto Sansouci, al igual que el año pasado, sino que también demostró ser un significativo motor de la economía naranja, generando ingresos estimados por taquilla que superan los RD$ 13 millones.
El análisis económico de Acento, basado en los datos de asistencia y los de precios de las entradas, muestra el potencial financiero del evento y subraya su impacto en la economía local, especialmente en el sector de emprendimientos y negocios relacionados con la cultura geek.

Tomando como base la cifra oficial de 8,000 asistentes y la estructura de precios de las entradas (RD$ 1,600 por 1 día, RD$ 2,100 por 2 días, y paquetes familiares), se estima que la recaudación exclusivamente por concepto de taquilla superó los RD$ 13 millones.
Esta cifra no incluye los ingresos adicionales generados por la venta de stands, patrocinios, alimentos, bebidas y mercancía oficial, lo que sugiere que el impacto económico total del evento es considerablemente mayor, con venta de pines artesanales desde los RD$ 100, espadas japonesas por RD$ 1,800 y figuras de colección por encima de los RD$ 6,000.
Impulso para el emprendimiento
Más allá de la taquilla, el evento sirvió como una plataforma para el ecosistema de emprendedores dominicanos, muchos de los cuales ven en la Comic Con RD una oportunidad de negocio y visibilidad.
Emprendedores como Simón Bolívar, del sector de Impresión 3D, reflejan el optimismo del sector. Tras reportar ventas de entre RD$ 80,000 y RD$ 90,000 en la edición anterior, su inversión en mercancía para este año se disparó a un rango de RD$ 150,000 a RD$ 300,000, esperando duplicar sus ventas. Bolívar destacó la afluencia masiva y el ambiente propicio para el comercio:
"La congregación de personas que se mantienen en este evento en específico en el país es creo que la más masiva y la más grande que hemos podido ver… Tuvimos un éxito rotundo el año pasado."
Para los negocios pequeños, el costo de un stand, que se reportó en USD$ 350 en algunos casos, representa una inversión significativa. Kaito, un emprendimiento de crochet enfocado en cultura pop, invirtió aproximadamente RD$ 100,000 en mercancía. Para ellos, el objetivo principal no es solo el ingreso inmediato, sino la visibilidad de la marca, un retorno de inversión a largo plazo.
Por otro lado, Pinteresting, que participó por segunda vez, ajustó su estrategia de precios (reduciendo el costo de sus pins de RD$ 350 a RD$ 250) tras una experiencia agridulce el año pasado, donde solo alcanzaron un tercio de su meta de ventas.
El copropietario, Frederick Espinal, atribuyó las bajas ventas anteriores al precio de la taquilla de la primera edición (RD$ 2,200), señalando que un costo de entrada elevado limita el presupuesto de los asistentes para gastar dentro del evento. Esta edición, con precios de entrada más accesibles, buscó corregir ese balance.
Todos los puestos entrevistados lograron cubrir el costo de su stand antes de finalizar el primer día, lo que significó que el resto del evento y el segundo día representaron ganancias netas.
Innovación y talento local
La Comic Con RD también se consolidó como un escaparate para la innovación y el talento creativo dominicano.
Angelo Vinci Guerra presentó su juego de mesa, Spotmaster, que fusiona el Parché y el Bingo, con planes de una aplicación digital que implementará una mecánica de play-to-earn (jugar para ganar), buscando financiar a los jugadores a través de ingresos por publicidad. Este enfoque innovador conecta el entretenimiento tradicional con las nuevas economías digitales.



El joven desarrollador Luis Vizcaíno destacó la importancia del evento para obtener apoyo comunitario para su videojuego, Amnesia. Vizcaíno señaló que el hecho de que su stand fuera facilitado por el impulso de otros desarrolladores (Ratica Games) sugiere un ecosistema de apoyo al talento local, donde la plataforma de la Comic Con RD se utiliza para incubar proyectos.
Beto Cruz presentó Corazón Multicolor, un juego de mesa diseñado para "apostar a la nostalgia del futuro", con el objetivo de crear un legado para que las nuevas generaciones crezcan con él, enfatizando la calidad y la creatividad del diseño dominicano.
La Comic Con República Dominicana 2025 es mucho más que un festival de entretenimiento; es un evento de gran envergadura económica que inyecta millones de pesos a la economía local, impulsa el emprendimiento y sirve como un vibrante punto de encuentro para la innovación y el talento creativo dominicano.
Compartir esta nota