Cervecería Nacional Dominicana inauguró un Hub de Transformación Logística con una inversión de más de RD$ 2,900 millones, consolidándose como uno de los proyectos privados más grandes de República Dominicana y el Caribe.
El nuevo centro, parte del plan de inversiones 2021-2026 de la compañía por RD$ 17,640 millones, centraliza las operaciones de distribución y almacenamiento de la empresa.
La inauguración, el 15 de octubre de 2025, contó con la presencia del presidente Luis Abinader, quien presionó un botón para dar inicio formal a las operaciones.
Fabián Suárez, presidente de Cervecería Nacional Dominicana, destacó que el Hub Logístico es una "apuesta por la estabilidad y el crecimiento de República Dominicana, creando empleos de calidad" .
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, resaltó que el proyecto es una "declaración de confianza en el país y una muestra del dinamismo económico" .
Con 145,000 m², el centro logístico tiene capacidad para almacenar más de 115 millones de cervezas de 12 onzas, equivalente a 25 días de la demanda nacional, según el ministro.
La operación del Hub genera más de 500 empleos directos e indirectos, sumándose a los más de 44,000 puestos que aporta la industria cervecera en el país, según Oxford Economics.
Esta infraestructura moderniza la operación, agiliza la distribución de marcas y abre nuevas oportunidades de crecimiento para la compañía y el país.
El Hub asegura una cadena de suministro más ágil, amplía la cobertura nacional y contribuye a dinamizar la economía del país.
La magnitud del Hub le permitiría atender la demanda nacional completa, potenciando la expansión de operaciones y promoviendo el desarrollo de la industria local.
Aporte e inversiones
El sector cervecero aporta anualmente más de RD$ 63,500 millones en impuestos, lo que equivale al 5.4 % de los ingresos tributarios nacionales.
El plan de inversiones 2021-2026, del cual ya se han ejecutado RD$ 17,029 millones, impulsa la ampliación de la capacidad productiva y de envasado, optimiza la distribución y desarrolla iniciativas de sostenibilidad.
El Hub de Transformación Logística está diseñado bajo criterios de sostenibilidad ambiental y busca la Certificación LEED, que asegura eficiencia energética y ahorro de agua.
La certificación LEED también garantiza el uso de materiales sostenibles, manejo adecuado de residuos, espacios que mejoran la salud y productividad, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y disminución de costos de operación.
Luis Álvarez, vicepresidente ejecutivo de Cervecería Nacional Dominicana, señaló que la empresa genera directamente más de 4,700 empleos y de manera indirecta 44,000 empleos.
"La industria cervecera representa aproximadamente el 2.7 % del PIB de República Dominicana, incluyendo proveedores y socios comerciales" , indicó.
Desde hace tres años, la compañía impulsó la reactivación de la industria del vidrio en República Dominicana, y hoy el 85 % de sus botellas son producidas localmente.
El ejecutivo comentó que la empresa reutiliza el 86 % de sus botellas, las cuales se usan aproximadamente 10 veces, y planea implementar una planta de reciclaje de vidrio a principios del próximo año.
El ejecutivo señaló que la empresa apoya y opera el reciclaje y la recolección de PET en el país, enviando las botellas a una planta de reciclaje en San Pedro de Macorís.
Destacó que la producción de la empresa se sustenta en energía renovable proveniente de fuentes solares.
Álvarez señaló además que la compañía exporta sus productos a más de 40 países, entre ellos naciones del Caribe, Estados Unidos, Sudamérica y Europa.
El ejecutivo resaltó la relevancia del sector turismo para la imagen de República Dominicana, al afirmar que "muchos visitantes buscan probar la cerveza Presidente como parte de su experiencia en el país" .
Compartir esta nota