El exgobernador del Banco Central, Guillermo Caram, advirtió al gobierno sobre las graves consecuencias de continuar el estancamiento en las recaudaciones y los gastos corrientes desbordados.

El especialista en planificación y alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano se refirió al reporte semanal de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) sobre “Cuentas de Ahorro, Inversión y Financiamiento” cortado al 7 de marzo del presente año, a 66 días del 2025.

Explicó que a esos 66 días las recaudaciones reportadas ascendieron a RD$ 213,739 millones, promediando RD$ 3238 millones por cada día transcurrido. Al 8 de marzo del 2024, a los 68 días del pasado año 2024, estas recaudaciones alcanzaron RD$ 221, 942
promediaron RD$ 3264 millones diarios.

"El promedio diario de recaudaciones del presente año 2025 esta siendo pues inferior a las recaudaciones del 2024 en RD$ 0.8%", dice Caram en un comunicado

Indicó que se está por lo menos ante una tendencia de estancamiento de las recaudaciones, sino contraídas, puesto que con una economía que creció 8.35% (5%PBI +3.35% IPC) a precios corrientes en 2024, "lo menos que podía esperarse es que las recaudaciones crecieran a ese mismo ritmo. Pero no ha sido así".

Sostuvo, que o anterior puede explicarse en el posible reflejo de una desaceleración económica en las recaudaciones o a una disminución de la eficiencia fiscal; sin poder diagnosticar cual de las dos explicaciones seria peor.

Encima de que las recaudaciones están prácticamente estancadas, los gastos corrientes están desbordados.

Al pasado 7 de marzo, los gastos corrientes superaban un 15% las recaudaciones, RD$ 31,343 millones. Los gastos corrientes ascendían a RD$ 245,082 millones mientras las recaudaciones apenas alcanzaban RD$ 213,739 millones

Eso significa que cada día de los 66 transcurridos en el año se está gastando RD$ 475 millones por encima de lo recaudado

Caram consideró que no se necesita abundar sobre las graves consecuencias que acarrearía si se sigue este escenario fiscal de estancamiento en recaudaciones y gastos desbordados.

"Ojalá las autoridades se percaten de esta gravedad y de la responsabilidad que tienen de encararla. Y que las instancias responsables de la nación abandonen la pasividad y resignación últimamente mostradas y propicien la rectificación de la política fiscal vigente que ha dado como resultado el estancamiento y desbordamiento señalados", concluyó

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más