El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, anunció las tres líneas estratégicas de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (ENFIS), una ambiciosa iniciativa para impulsar el desarrollo tecnológico y la manufactura de semiconductores en el país, consolidando a la República Dominicana como un socio estratégico clave para los Estados Unidos en este sector esencial.

En su discurso pronunciado durante el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el titular del MICM detalló los planes del Gobierno para convertir al país en un hub regional de alta tecnología.

El anuncio se centró en las bases de la ENFIS, una iniciativa de alta prioridad nacional creada mediante el decreto presidencial 324-24.

ENFIS: Una hoja de ruta ambiciosa

La ENFIS, que cuenta con la colaboración de actores globales, busca fortalecer el ecosistema industrial dominicano y abrir un nuevo capítulo en el desarrollo tecnológico del país.

El ministro Bisonó adelantó las tres líneas estratégicas clave que incluyen en primer lugar, un marco de políticas públicas para aumentar la competitividad, en segundo lugar, un nuevo marco de incentivos para las industrias de alta tecnología y la transformación de zonas francas en parques tecnológicos, y por último la atracción de inversiones en semiconductores, especialmente en aplicaciones aeroespaciales, de defensa e industriales.

“El primer borrador de la ENFIS ya está completo. Estamos listos para sumarnos a iniciativas como el CHIPS Act, con la convicción de que la República Dominicana puede convertirse en un pilar para la manufactura de semiconductores en América Latina y el Caribe”, agregó el funcionario.

Una alianza estratégica

Bisonó resaltó el respaldó de Estados Unidos a la ENFIS, evidenciado por la reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio, y la reunión con Thomas Lersten, subsecretario de Estado Interino para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente.

Bisonó agregó que la relación entre República Dominicana y Estados Unidos se ha convertido en una alianza de profundo impacto estratégico.

"La manufactura de semiconductores es la columna vertebral de la economía del futuro. Y en ese futuro, la República Dominicana ya está presente. Nos estamos posicionando como un socio estratégico clave para los Estados Unidos, contribuyendo a la resiliencia de sus cadenas de suministro en un sector esencial para su seguridad nacional". afirmó el ministro.

Dijo que la creación del Consejo Empresarial de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), presidido por el líder empresarial dominicano Steven Puig, es una muestra del compromiso del sector privado con esta agenda.

El ministro Bisonó destacó los logros recientes del país en materia de comercio, inversión y desarrollo industrial, resaltando que las exportaciones a Estados Unidos alcanzaron los 6 mil 915 millones de dólares en 2024, con un crecimiento interanual del 7%.

Retiro de la lista de Vigilancia 301

En su intervención, Bisonó recordó que la República Dominicana fue retirada de la lista de vigilancia del Informe Especial 301 de 2024, calificándolo como un reconocimiento al compromiso del gobierno con la propiedad intelectual.

Zonas Francas: Un Motor de Empleo y Crecimiento

El ministro Bisonó también resaltó el significativo aporte de las zonas francas al desarrollo económico y social de la República Dominicana. Este sector ha experimentado un notable crecimiento, generando 78,476 empleos adicionales en comparación con el año 2020, lo que representa un récord de más de 198,400 empleos directos.

Dijo que este incremento en la generación de empleo no solo refleja el dinamismo del sector de zonas francas, sino también su impacto positivo en la calidad de vida de miles de familias dominicanas.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más