A raíz de las recientes preocupaciones y comentarios en redes sociales sobre el alza del dólar, el economista Alejandro Arredondo hizo un llamado a la calma, asegurando que la reciente apreciación del dólar es temporal.
"El alza del dólar es temporal y esperamos que se pueda reducir para estar dentro de los márgenes de RD$ 62.43 por dólar," afirmó Arredondo, durante la XI Semana Económica y Financiera (#sefBCRD), señalando que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) cuenta con suficientes reservas para manejar cualquier situación de crisis que pueda presentarse.
Arredondo también destacó que, aunque la tasa de cambio ha aumentado, no debe generar pánico en la población.
En cuanto a los efectos de la fluctuación del tipo de cambio, Arredondo explicó que un dólar más caro incrementaría el costo de la deuda y afectaría a los importadores, lo que encarecería los productos de la canasta básica.
No obstante, señaló que la situación también tiene aspectos positivos. "El impacto positivo es que beneficiaría a los exportadores porque se tendría más atractivo en exportar, y también el impacto positivo de que las personas que reciben remesas verían que les rinde más el dinero".
Asimismo, el director técnico de la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA), Manuel González, coincidió con Arredondo en que la intervención del Banco Central es una práctica habitual para evitar especulaciones y mantener la estabilidad cambiaria.
González afirmó que "la Ley Monetaria permite flexibilidad en la tasa de cambio, pero en momentos puntuales es necesario intervenir para tranquilizar el mercado."
Ambos expertos coincidieron en que el sistema financiero dominicano tiene mecanismos para manejar las fluctuaciones del tipo de cambio sin generar riesgos estructurales para la economía, destacando que el equilibrio entre la oferta y la demanda de divisas es fundamental para la estabilidad económica.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota