El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y la Universidad ISA, identificaron 13 genotipos de ajo cultivados en Constanza con perfiles bioactivos de alta calidad y potencial competitivo a nivel internacional.

El avance clave para el cultivo de ajo en República Dominicana, se logró mediante un estudio financiado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt).

Los resultados permiten proyectar la producción de semillas básicas libres de virus, con alto valor nutricional y farmacéutico, lo que abre oportunidades para desarrollar nuevos productos dirigidos a la exportación y al fortalecimiento de la agroindustria local. Este avance científico representa una oportunidad tangible para transformar el cultivo tradicional del ajo en una fuente de innovación y desarrollo.

Los análisis químicos incluyeron compuestos como alicina, antioxidantes, taninos, flavonoides, fenoles y grasas totales. Algunas variedades dominicanas mostraron niveles comparables a los estándares internacionales. Esta información permite seleccionar genotipos superiores, propagarlos in vitro con técnicas de saneamiento viral, y desarrollar productos como extractos, polvos y cápsulas nutracéuticas.

“El ajo dominicano no solo es diverso, también posee genotipos con alto potencial antioxidante. Este mapa químico guía la selección de materiales para su multiplicación y comunicación estratégica con la industria”, explicó Esclaudys Pérez-González, investigador principal del proyecto.

El IIBI destacó que este estudio es un ejemplo de cómo la ciencia aplicada puede generar impacto real en el sector productivo. “Trabajamos con datos reproducibles que se convierten en semillas sanas, procesos industriales estandarizados y nuevas oportunidades para la agroindustria nacional”, indicó Osmar Olivo, director ejecutivo de la institución.

El impacto del proyecto es amplio: mejora la rentabilidad de pequeños y medianos productores al elevar el rendimiento y estabilidad del cultivo; ofrece al sector industrial ingredientes certificados para panes, salsas, suplementos y snacks; y fortalece la capacidad científica del país en biotecnología vegetal y análisis de alimentos.

El equipo responsable estuvo conformado por investigadores del IIBI y la ISA, entre ellos Esclaudys Pérez-González, Nelson Blanco-Rodríguez, Gacela Castillo-Morrobel, Atharva Rosa-de la Cruz, Julio Mejía-Brea, Yulisa Alcántara-Marte y Yanilka Alcántara-De Tejada, quienes analizaron variedades de ajo blanco y morado ampliamente utilizadas en el país.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más