El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que este año se presentará la actualización del Plan Energético Nacional 2025-2038, para garantizar el éxito de la transición y la seguridad energética a largo plazo y suplir el aumento de la demanda eléctrica que producirá el crecimiento económico que proyecta el programa Meta 2036. 

La actualización se realizará a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que junto a la Superintendencia de Electricidad (SIE) anunciaron en noviembre del 2024, en que se está trabajando en la actualización del marco normativo para asegurar una compensación para crear el marco adecuado en el que se pueda desarrollar estos sistemas.

El titular de Energía y Minas indicó que entre los planes inmediatos está sobrepasar los 2,600 megavatios de capacidad instalada en generación de energías renovables para el 2028, para lo cual hay 70 proyectos en distintas etapas del proceso, de los cuales 20 están en construcción y 39 contarán con capacidad de almacenamiento.

El objetivo es que en los próximos tres años el país pueda contar con entre 500 y 600 megavatios de capacidad de almacenamiento para manejar el sistema con frecuencia estabilidad.

Manifestó que la generación de energía por fuentes renovables que se inyecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), además de diversificar la matriz eléctrica, es la contraparte de la energía base que se impulsa en gas natural como combustible de transición.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más