La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) aportó tres de las cuatro propuestas aprobadas del Comité Sectorial de Construcción e Inmobiliario, en el marco de la Estrategia Nacional Meta RD 2036. La entidad valoró estas iniciativas como un hito en la modernización y fortalecimiento de la infraestructura y vivienda del país.
Annerys Meléndez, presidenta de Acoprovi, resaltó que las acciones propuestas buscan impulsar un desarrollo inclusivo, sostenible y competitivo, promoviendo inversiones estratégicas, prácticas constructivas innovadoras y la articulación público-privada para acelerar proyectos de vivienda e infraestructura de calidad.
“Los Comités Sectoriales de Meta RD 2036 están teniendo un impacto significativo en la República Dominicana al impulsar iniciativas transformadoras en sectores clave de la economía. Estas acciones buscan duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real del país para el año 2036, fomentando la colaboración público-privada entre los diferentes sectores de la economía y la sociedad, todos alineados hacia el bienestar del país”, explicó Meléndez.
Acoprovi contribuyó con propuestas clave que fueron tomadas en consideración dentro de las acciones priorizadas, como la Ley de Alquileres, el Fast Track o tramitación exprés para proyectos y el uso de fondo de pensiones para impulsar proyectos de vivienda.
De igual forma fueron propuestas varias soluciones adicionales para mejorar las condiciones y el desarrollo del sector.
El proyecto Meta RD 2036 es un espacio de diálogo y planificación estratégica que busca pasar de un ingreso per cápita de US$ 11,000 en 2024 a más de US$ 22,000 en 2036, promoviendo empleos de calidad, mejores servicios públicos y mayor bienestar para la población.
Compartir esta nota