El presidente Luis Abinader presentó este lunes una serie de indicadores que demuestran que la economía dominicana está en buen estado, "fuerte y en crecimiento", lo que repercute en la caída de la pobreza general que destacó se redujo en 19 %, la cifra "más baja" en la historia del país, al igual que la pobreza extrema, que descendió a 2.4 %.
La tasa general de pobreza por sexo mostró una disminución importante entre 2019 y 2024 y el que se redujera en 4 puntos porcentuales entre las mujeres "es un logro significativo", remarcó en LA Semanal de este lunes.
Ya suman poco más de cinco millones (5,050,930) las personas con empleo, lo que representa un incremento "significativo" con años anteriores, añadió el jefe de Estado.
Además, destacó el aumento de la formalidad en el empleo, que ha pasado del 41.8 % en 2021 al 45.2 % en 2024, reflejando la efectividad de las estrategias gubernamentales para mejorar las condiciones laborales, subrayó.
En cuanto a los jóvenes que ni estudian ni trabajan (nini), el desempleo ha experimentado una notable reducción, pasando de un 28 % en 2020 a 15 % en 2024.
También aludió al riesgo país y afirmó que en el caso de República Dominicana se sitúa en 200 puntos básicos (el más bajo histórico nacional), por debajo de muchos países con grado de inversión, como es el caso de Paraguay, México, Panamá y Colombia, dijo.
El jefe de Estado destacó asimismo que las exportaciones alcanzaron los 13 mil 853 millones de dólares en 2024, evidenciando un crecimiento desde los 11 mil 192.7 millones de dólares registrados en 2019.
En previsión de que sus opositores duden o reiteren sus cuestionamientos a varias de estas cifras, los exhortó a confirmarlas en las cuentas de diversas instancias internacionales que periódicamente emiten balances sobra la marcha del país.
Compartir esta nota