En el marco del Mes de la Reforestación, el Voluntariado Banreservas, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, realizó una jornada en la que más de 200 voluntarios de esa institución plantaron alrededor de 1,500 árboles de caoba criolla en el municipio de Navarrete, Santiago.

"Este operativo reafirma la responsabilidad con la preservación de los recursos naturales y la producción de oxígeno en beneficio de la sociedad", dijo el voluntariado en una nota.

La doctora Carmen Alicia Quijano, presidente del Voluntariado Banreservas.

La presidenta del Voluntariado, Carmen Alicia Quijano de Aguilera, destacó que la caoba criolla fue seleccionada por tratarse del árbol nacional y por su valiosa capacidad de brindar sombra, favoreciendo el equilibrio ecológico y la calidad de vida de las comunidades.

Asimismo, agradeció a los colaboradores que participaron junto a sus familias, resaltando que en esta ocasión se logró una convocatoria sin precedentes, caracterizada por el entusiasmo, la integración y la armonía que distinguieron toda la jornada.

Agregó que el objetivo es canalizar el espíritu solidario e incentivar cada vez más la participación de los colaboradores en los proyectos sociales que impulsa el Voluntariado Banreservas. En ese sentido, subrayó que la entidad tiene presencia a nivel nacional y colabora activamente en diversos programas en todo el país.

Voluntariado Banreservas siembra 1,500 caobas criollas en Navarrete

Por su lado, Víctor Espinal, supervisor regional de reforestación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, manifestó su agradecimiento al Voluntariado Banreservas e instó a que continúe con esta importante labor de promover una cultura de sostenibilidad en favor de las presentes y futuras generaciones.

El Voluntariado Banreservas aseguró que continuará el desarrollo de jornadas de reforestación en distintas provincias del país y, con estas acciones, reafirma su papel como agente de transformación social y ambiental, sumando voluntades para la protección de los recursos naturales y el bienestar colectivo.