Una perturbación tropical ha inaugurado la temporada de huracanes en el Estado, provocado inusual emergencia con severas inundaciones repentinas en el sur de Florida.

Las autoridades avisaron a los residentes, los cuales se preparan para recibir más lluvias intensas hasta el viernes, a causa del sistema tropical que hizo suspender operaciones áreas de los aeropuertos internacionales de Miami y Fort Lauderdale, y que provocó daños al sistema eléctrico en zonas donde quedaron sin servicio miles de residentes.

El gobernador de la Florida declaró estado de emergencia para los Condados de Miami Dade y Broward, además para Lee, Coolier y Sarasota mientras alcaldes locales como los de Fort Lauderdale y otros también lo hicieron. Los daños aún no han sido cuantificados.

Un total de 18 millones de residentes de la Florida estuvieron bajo vigilancia constante de inundaciones este miércoles, especialmente en los condados de Miami Dade y Broward, donde las ciudades de Hialeah, Sweeawter, Doral, Miramar, Pembroke Pines, entre otras, sus calles y algunas residencias resultaron anegadas, mientras las alarmas de los celulares y servicios de emergencia, resonaron durante más de 8 horas consecutivas.

Las autoridades en el caso de Miramar, donde residen miles de dominicanos e hispanos en general, tomaron todas las precauciones de lugar para evitar males mayores. Hasta ahora no se han reportado pérdidas de vidas humanas aquí, ni tampoco en zonas aledañas en el Condado de Broward.

Los aguaceros del miércoles y las inundaciones posteriores bloquearon carreteras, hicieron flotar vehículos y hasta aviones en los anegados aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale.

También reseña RoseMaryNews, retrasaron el viaje de los Panthers de Florida para disputar partidos de la Copa Stanley en Canadá contra los Oilers de Edmonton.

Así lucía la Ciudad de Hollywood este miércoles durante las intensas lluvias. (foto RoseMaryNews y VOA)

El desorganizado sistema de tormentas se desplazaba por Florida desde el Golfo de México en torno al inicio de la temporada de huracanes en junio, que este año se espera esté más activa, producto del cambio climático, según los expertos. Más de 10 pulgadas de agua cayeron en partes de Florida.

Empero, este fenómeno atmosférico, aún no tiene categoría de ciclón y es poco probable que formara un sistema tropical una vez saliera al océano Atlántico tras cruzar Florida, según el Centro Nacional de Huracanes.

La importante Interestatal 95, en el condado Broward, el tráfico en sentido sur fue desviado en torno a un tramo inundado, mientras se vieron trabajando infructuosamente para bombear el agua acumulada. Muchos conductores narraron a este medio, que “tuvimos más de 6 horas tratando de llegar a nuestros hogares debido a la descomposición del clima.”