La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rechazó a la propuesta del senador de la provincia Peravia, Julito Fulcar, a quien atribuyó buscar "delimitar" los linderos del Monumento Natural Dunas de las Calderas para legalizar asentamientos familiares dentro del área protegida.

La academia calificó la iniciativa como "técnica y jurídicamente improcedente y ambientalmente lesiva", advirtiendo que sentaría un precedente devastador para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

Según la UASD, la propuesta del senador Fulcar, además de ser ilegal, abriría la puerta a la reducción de un área protegida y premiaría las ocupaciones ilegales, lo que representaría un "falso remedio" a la problemática existente en la zona. La academia argumenta que el problema no es la falta de límites o normas, sino la ausencia de gestión, vigilancia y sanciones.

La Comisión Ambiental enfatizó que las leyes 64-00 y 202-04 ya establecen los límites y la categoría de manejo de las dunas, y que el principio constitucional de irreductibilidad prohíbe la reducción de las áreas del SINAP.

El departamento de la UASD señaló varias debilidades en la propuesta, destacando la ilegalidad de origen y el riesgo de fragmentación del ecosistema.

Afirma que modificar los linderos para favorecer a los invasores envía una señal peligrosa de que la ilegalidad puede ser recompensada.

Además, la academia sostiene que esto no ataca la causa-raíz del problema, que es la falta de control, el clientelismo político y la "mafia de la arena".

La Comisión Ambiental también denunció la situación actual de las dunas, señalando los siguientes problemas: Extracción ilícita de arena, con daños geomorfológicos irreversibles. Expansión urbana y agrícola, con construcciones ilegales y la privatización de facto de bienes públicos. Turismo no regulado, que causa daños por el uso de vehículos 4×4 y la acumulación de basura.

La UASD dijo que no solo rechaza la propuesta, sino que también presenta un conjunto de exigencias y propuestas concretas a las autoridades, entre las que se incluyen el  retiro y archivo de la iniciativa del senador; la ejecución inmediata del Plan de Manejo del área; una vigilancia interinstitucional permanente con patrullaje 24/7.

También, un régimen de consecuencias real de "tolerancia cero" para quienes dañen el ecosistema; la relocalización ordenada de las ocupaciones ilegales; una auditoría integral de permisos y acciones pasadas y presentes.

La Comisión Ambiental de la UASD hizo un llamado a la sociedad dominicana —academia, iglesias, gremios, sector privado, medios de comunicación y la diáspora— a una "alerta cívica permanente" para defender las Dunas de Baní, que considera un "patrimonio natural, científico, cultural y de seguridad climática para la República Dominicana". La institución reiteró que "Las Dunas de las Calderas no se negocian".

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más