Cortesía de DW
Un grupo de jóvenes dominicanos ha creado un innovador sistema para recolectar el sargazo antes de que llegue a las costas, donde esta alga invasora se descompone y libera sustancias tóxicas y malolientes.
La iniciativa de SOS Carbón logra recolectar hasta 70 toneladas diarias de sargazo. Además, el equipo investiga su aprovechamiento como materia prima para generar energía y elaborar bioestimulantes agrícolas.
"Hemos visto un alto impacto en la economía, el turismo y en los ecosistemas marinos, en toda las partes de acidificación de los océanos e impacta sobre el blanqueamiento de los corales", explica María Ceballos, biotécnica de SOS Carbón, entrevistada por el medio alemán Deutsche Welle (DW).
Los miembros de SOS Carbón recogen las algas con lanchas en altamar, evitando que el sargazo llegue a las playas y se descomponga.
En total, se pueden recolectar hasta 70 toneladas al día, que equivale al 70 por ciento del sargazo que llega a la costa.
Compartir esta nota