El Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmó dos acuerdos con ACCIONA Energía y su fundación acciona.org para desarrollar proyectos de electrificación en comunidades que no cuentan con acceso al servicio eléctrico en República Dominicana.
Según el ministerio, los convenios están orientados a impulsar el acceso a energía asequible y sostenible en zonas vulnerables, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las iniciativas están vinculadas al Plan Energético Nacional 2022-2026 y a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, con énfasis en mejorar la cobertura en áreas rurales.
El acuerdo con ACCIONA Energía contempla el financiamiento de proyectos sociales para instalar fuentes de energía renovable en comunidades y centros colectivos fuera del sistema eléctrico convencional.
En paralelo, el acuerdo con acciona.org se enfoca en implementar un modelo basado en sistemas fotovoltaicos, aplicado anteriormente por la fundación en regiones sin acceso a redes eléctricas.
La fundación informó que su enfoque incluye participación comunitaria, cuotas asequibles y soporte técnico local para garantizar la continuidad del servicio.
Actualmente, acciona.org opera en nueve países, con más de 161,000 personas beneficiadas por sus programas de energía, agua y saneamiento.
En República Dominicana, puso en marcha el programa Luz en Casa en la provincia Elías Piña, donde ha electrificado 110 hogares en comunidades como Rosa Las Piedras, Los Guayabos, Palo Blanco y El Valle.
Además, en alianza con el Centro Arcoíris, la fundación desarrolla un proyecto de acceso a agua y saneamiento en los barrios Bella Vista y Villa Penca, en el municipio Bajos de Haina, con más de 4,500 beneficiarios.
Las entidades anunciaron que coordinarán sus acciones con las autoridades dominicanas para complementar los esfuerzos de electrificación y cubrir zonas actualmente desatendidas por las distribuidoras.
Compartir esta nota