Los arrecifes de coral, los pastos marinos y los bosques de manglar en República Dominicana se encuentran en un estado que demanda acciones concretas para preservar especies que están seriamente amenazadas. La pérdida de estos ecosistemas compromete servicios esenciales como la protección costera, la pesca, la captura de carbono y el atractivo paisajístico que impulsa el turismo, una de las principales fuentes de ingresos del país.

El programa "Monitorea: integrando la evaluación de ecosistemas costeros y marinos" reveló que más del 70 % de los 64 arrecifes evaluados presenta menos de un 10 % de cobertura de coral vivo. En el caso de los pastos marinos, el 27 % muestra coberturas inferiores al 60 %, y el 19 % de los manglares tiene menos del 50 % de cobertura vegetal viva.

Estos resultados reflejan, que los ecosistemas marino-costeros en el país son vulnerables a una serie de amenazas locales y globales que comprometen su conservación en las próximas décadas.

“Este levantamiento de información representa el primer paso para entender el estado actual de ecosistemas altamente vulnerables. Su continuidad es esencial para describir tendencias de estabilidad, recuperación y declive, así como establecer los factores que las determinan, para definir soluciones basadas en evidencia científica”, afirmó Rita Sellares, directora ejecutiva de Fundemar.

La Embajadora de Francia en República Dominicana, Sonia Barbry, expresó: “Esperamos que esta información sirva de base para una toma de decisiones certera por parte de las autoridades nacionales. Contribuir a la preservación de estos ecosistemas es parte fundamental de nuestra misión en el país”.

Aunque estas tendencias actualmente son comunes a nivel regional, en República Dominicana deben incrementarse los esfuerzos de protección y restauración basados en datos y planificación estratégica, que contemple medidas de verificación, si se quiere preservar el valor económico que estos ecosistemas aportan a escala nacional.

Este diagnóstico es uno de los principales aportes de Monitorea, un programa impulsado en 2023 por el Gobierno de Francia a través de su embajada en Santo Domingo, con un financiamiento de medio millón de euros. La iniciativa fue desarrollada por la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y con el acompañamiento técnico de The Nature Conservancy (TNC).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más