La estadounidense Sydney McLaughlin y el brasileño Alison dos Santos, ambos vencedores en los 400 metros vallas con las mejores marcas mundiales del año en la disciplina, fueron las principales estrellas de la primera cita del revolucionario Grand Slam Track impulsado por Michael Johnson, en el que también brilló el estadounidense Grant Fisher, que protagonizó un final de vértigo en los 5.000.

La primera carrera en Kingston se la llevó la estadounidense Gabby Thomas, triple campeona olímpica en París 2024 en 200, 4×100 y 4×400, que ganó la prueba de los 200 con 22.62, por delante de la dominicana Marileidy Paulino, segunda con 22.93.

El Estadio Nacional de Kingston, con capacidad para 35.000 espectadores, lució con una pobre entrada, con menos de la mitad de su aforo, para dar inicio al Grand Slam Track, la competición con la que Michael Johnson pretende hacer la competencia a la Liga Diamante de World Athletics.

Para centrar toda la atención sobre la pista de correr, la organización que dirige el exvelocista estadounidense ha decidido prescindir de saltos y lanzamientos en este campeonato. Tampoco liebres o luces electrónicas que ayuden a batir récords.

Los participantes, 48 atletas fijos de renombre internacional más otros 48 retadores (challengers) que irán rotando en cada ciudad, llegaron a Kingston dispuestos a competir dos veces en busca de la victoria en apenas tres días.

Los que mejor puntúen (12 puntos para el 1º, 8 para el 2º, 6 para el 3º, 5 para el 4º, 4 para el 5º, 3 para el 6º, 2 para el 7º y 1 para el 8º) en cada grupo se llevarán el premio, contando los duelos entre atletas y no las marcas. El montante es suculento ya que hay un presupuesto de 30 millones de dólares, 12 de ellos para premios y un botín de 100.000 dólares para el ganador de cada mitin. Esa cifra es más del doble de lo que recibe el vencedor de la Liga Diamante (45.000), pese a que World Athletics ha decidido subir los premios para los ganadores de este 2025.

Otro estadounidense, Christopher Bailey, recientemente doble campeón del mundo de pista cubierta en 400 y 4×400, ganó los 400 con 44.34, la mejor marca mundial del año, aventajando en 31 centésimas al británico Mathew Hudson Smith (44.65), doble medallista olímpico en París 2024.

Los 3.000 metros femeninos se los adjudicó Ejgayehu Taye, dos veces finalista en los Juegos Olímpicos de Tokio y París en 5.000, que se impuso con un crono de 8:28.42 ante el acecho de la keniana Agnes Jebet Ngetich (8:28.75), que hizo su mejor marca personal.

La también estadounidense Nikki Hiltz, de 30 años, sorprendió con un crono de 1:58.23, su mejor marca personal, imponiéndose a las dos favoritas, la etíope Diribe Welteji (1:58.29), y la australiana Jessica Hull (1:58.58), que también hizo marca personal.

Los 400 vallas tuvieron un nombre propio, el brasileño Alison Dos Santos, campeón del mundo en Eugene 2022, que realizó la mejor marca del año con 47.61 siendo el único de los ocho atletas en bajas de los 48 segundos. Por detrás el jamaicano Roshawn Clarke (48.20).

Una de las carreras más trepidantes fueron los 5.000 metros, que se decidieron con un esprint de vértigo en la última recta entre tres estadounidenses. El ganador fue Grant Fisher, medallista de bronce en la distancia en París 2024, que paró el crono en 14:39.14, apenas 33 centésimas menos que su compatriota Cooper Teare (14:39.51). Tercero Dylan Jacobs (14:39.56).

El español Thierry Ndikumwenayo, bronce en el Europeo de Roma 2024 en 10.000 metros, fue sexto (14:41.23) y el etíope Telahun Haile Bekele (14:42.20), que aspiraba a la victoria, acabó desfondado séptimo.

La jornada concluyó con la carrera de los 100 metros lisos, que fue lenta y se adjudicó el estadounidense Kedny Bednarek (10.07) por solo una centésima en su duelo con el jamaicano Oblique Seville (10.08).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más