En el duelo decisivo de la serie, los Oklahoma City Thunder aplastaron este domingo 125-93 a los Denver Nuggets de Nikola Jokic y clasificaron a la final de la Conferencia Oeste de la NBA por primera vez desde 2016.
El equipo que lidera Shai Gilgeous-Alexander, que anotó 35 puntos, aprovechó el aliento de su afición y su superioridad física para encarrilar desde temprano un triunfo con el que finiquitan esta semifinal del Oeste por un global de 4-3.
Los Thunder, que tuvieron el aporte clave de suplentes como Alex Caruso, pelearán a partir del martes con los Minnesota Timberwolves por un puesto en las Finales de la NBA.
La inesperada final del Este la protagonizarán los Indiana Pacers y los New York Knicks, que eliminaron a los primeros sembrados, Cleveland Cavaliers y Boston Celtics, estos últimos defensores del título.
Con esta última paliza, Oklahoma City evitó una segunda eliminación consecutiva en semifinales de conferencia, a la que se presentaba como claro favorito tras dominar con puño de hierro la temporada regular.
El canadiense Gilgeous-Alexander salió también vencedor de su duelo particular con Jokic (20 puntos y 9 rebotes), su gran rival por el premio MVP (Jugador Más Valioso) de esta temporada.
"Se siente muy bien", dijo Gilgeous-Alexander tras la victoria. "Obviamente nuestro objetivo final no son sólo las finales de conferencia pero tenemos que pasar por allí".
"Ahora jugaremos contra un muy buen equipo como los Timberwolves y estamos enfocados en eso", dijo el canadiense, que promedió 29 puntos, 6,4 rebotes y 6,6 asistencias en la eliminatoria.
De forma poco habitual, la NBA retrasó el anuncio del ganador del premio MVP hasta el final de esta eliminatoria, en la que Jokic tuvo medias de 28 puntos, 13,9 rebotes y 5,9 asistencias pero reduciendo sustancialmente su efectividad habitual.
El pívot serbio, de 30 años, ha dado enormes señales de fatiga después de una fase regular especialmente frustrante para Denver y de una primera ronda ante Clippers que también se alargó a siete partidos.
– Jokic, exhausto –
En un nuevo choque a vida o muerte, el 'Joker' anotó el domingo apenas cinco canastas y cometió cinco pérdidas de balón.
El pívot no solo recibió el embate de Chet Holmgren e Isaiah Hartenstein, dos torres de más de 2,13m de altura, sino también del escolta Alex Caruso, quien marcó el tono defensivo de los Thunder con 3 robos y 11 puntos.
Mientras Jokic luce un palmarés individual cercano al de los más grandes, con tres trofeos MVP, los Nuggets no superan la segunda ronda de playoffs desde que ganaron el primer anillo de su historia en 2023.
Los Nuggets forzaron este séptimo partido con un emocionante triunfo el miércoles ante su público, pero este domingo acabaron fundidos bajo la intensidad defensiva de los Thunder.
Además de su menor profundidad de banquillo, Denver estaba lastrado por los problemas físicos de dos titulares, Michael Porter Jr. (6 puntos) y Aaron Gordon (8 tantos y 11 rebotes).
El ala-pívot sorprendió a todos al jugar 25 minutos como titular, después de que el miércoles sufriera un esguince de isquiotibiales que habitualmente toma semanas en sanar.
Moviéndose por la pista con extrema cautela, Gordon contribuyó al buen inicio de partido de los Nuggets que, con el acierto de su joven escolta Christian Braun (19 puntos), llegaron a distanciarse por 11 puntos en el primer cuarto.
Pero, aunque son el equipo más joven de la liga, los Thunder contuvieron la presión y le dieron pronto la vuelta al marcador con una racha de 11-0 aprovechando que los Nuggets mandaron a descansar juntas a sus dos figuras, Jokic y Jamal Murray (13 puntos).
Con Caruso fortaleciendo la defensa, Oklahoma City provocó una sangría de balones perdidos de Denver con un total de 22, por nueve de los locales, mientras se adueñaban de su pintura con las entradas a canasta de Gilgeous-Alexander y Jalen Williams.
Los locales mandaban al descanso 60-46 y no quitaron el pie del acelerador hasta permitirse retirar a sus titulares a siete minutos del final.
RESULTADOS Y CALENDARIO
Rsultados registrados en las semifinales de conferencia de la NBA y calendario de las finales (entre paréntesis el número de cabeza de serie de cada equipo):
— SEMIFINALES DE CONFERENCIA
– CONFERENCIA ESTE
Cleveland Cavaliers (1º) vs Indiana Pacers (4º)
(Los Pacers ganaron la serie 4-1)
4 de mayo: Cavaliers – Pacers 112-121
6 de mayo: Cavaliers – Pacers 119-120
9 de mayo: Pacers – Cavaliers 104-126
11 de mayo: Pacers – Cavaliers 129-109
13 de mayo: Cavaliers – Pacers 105-114
Boston Celtics (2º) – New York Knicks (3º)
(Los Knicks ganaron la serie 4-2)
5 de mayo: Celtics – Knicks 105-108 en tiempo extra
7 de mayo: Celtics – Knicks 90-91
10 de mayo: Knicks – Celtics 93-115
12 de mayo: Knicks – Celtics 121-113
14 de mayo: Celtics – Knicks 127-102
16 de mayo: Knicks – Celtics 119-81
– CONFERENCIA OESTE
Oklahoma City Thunder (1º) vs Denver Nuggets (4º)
(Los Thunder ganaron la serie 4-3
5 de mayo: Thunder – Nuggets 119-121
7 de mayo: Thunder – Nuggets 149-106
9 de mayo: Nuggets – Thunder 113-104 en tiempo extra
11 de mayo: Nuggets – Thunder 87-92
13 de mayo: Thunder – Nuggets 112-105
15 de mayo: Nuggets – Thunder 119-107
18 de mayo: Thunder – Nuggets 125-93
Minnesota Timberwolves (6º) vs Golden State Warriors (7º)
(Los Timberwolves ganaron la serie 4-1)
6 de mayo: Timberwolves – Warriors 88-99
8 de mayo: Timberwolves – Warriors 117-93
10 de mayo: Warriors – Timberwolves 97-102
12 de mayo: Warriors – Timberwolves 110-117
14 de mayo: Timberwolves – Warriors 121-110
— FINALES DE CONFERENCIA
– CONFERENCIA ESTE
New York Knicks (3º) vs Indiana Pacers (4º)
21 de mayo: Knicks – Pacers
23 de mayo: Knicks – Pacers
25 de mayo: Pacers – Knicks
27 de mayo: Pacers – Knicks
29 de mayo: Knicks – Pacers (si es necesario)
31 de mayo: Pacers – Knicks (si es necesario)
2 de junio: Knicks – Pacers (si es necesario)
– CONFERENCIA OESTE
Oklahoma City Thunder (1º) vs Minnesota Timberwolves (6º)
20 de mayo: Thunder – Timberwolves
22 de mayo: Thunder – Timberwolves
24 de mayo: Timberwolves – Thunder
26 de mayo: Timberwolves – Thunder
28 de mayo: Thunder – Timberwolves (si es necesario)
30 de mayo: Timberwolves – Thunder (si es necesario)
1 de junio: Thunder – Timberwolves (si es necesario).
Compartir esta nota