Con su primer Grand Slam desde 2018, el dominicano Miguel Andújar protagonizó la paliza del miércoles de los Rojos de Cincinnati 8-0 ante los Filis de Filadelfia en las Grandes Ligas, donde los Cerveceros de Milwaukee mantienen su arrollador ritmo ganador.
Andújar, traspasado a finales de julio desde los Atléticos a Cincinnati, levantó de los asientos a su nueva afición con un batazo de 111 metros en la séptima entrada.
El misil del dominicano remolcó la carrera de su compatriota Elly De la Cruz y las de Austin Hays y TJ Friedl para colocar el 8-0 definitivo ante los casi 26.000 espectadores del Great American Ball Park.
Andújar, de 30 años, había logrado anteriormente dos Grand Slams en sus nueve temporadas en Las Mayores, en las que también defendió los uniformes de los Yanquis de Nueva York y los Piratas de Pittsburgh.
Otro dominicano, Noelvi Marte, aportó dos hits y dos carreras remolcadas y el lanzador Hunter Greene ponchó a seis rivales en seis entradas en el montículo para la victoria de los Rojos, con la que ganaron la serie por 2-1.
A partir del viernes Cincinnati se medirá con los Cerveceros, el equipo más en forma de la competición con 12 triunfos al hilo.
Un día después de asestarle 14 carreras a Pittsburgh, la ofensiva de Milwaukee volvió a apabullar el miércoles a los Piratas con un triunfo por 12-5.
El venezolano William Contreras contribuyó con dos imparables y cuatro carreras impulsadas a un ataque que luce demoledor pese a la baja por lesión de su compatriota Jackson Chourio, una de las mayores promesas de la liga.
Milwaukee, que en esta misma campaña ya tuvo otra racha de 11 triunfos seguidos, encabeza cómodamente la Liga Nacional con el mejor registro general, de 76 victorias y 44 derrotas. Su principal perseguidor en el Viejo Circuito es Filadelfia, a siete triunfos de distancia.
En Houston, los dominicanos Yainer Díaz y Jeremy Peña se conectaron jonrones en el triunfo de los Astros 4-1 ante los Medias Rojas de Boston.
El cuadrangular de Díaz, de 126 metros, remolcó la carrera del puertorriqueño Víctor Caratini y certificó la victoria texana en el sexto inning.
En Nueva York, los Yanquies volvieron a la senda de la derrota al caer ante los Mellizos de Minnesota por 4-1.
Los Bombarderos del Bronx habían ganado los dos duelos previos de la serie en un intento de rehacerse de una racha de solo tres victorias en 10 partidos.
El otro equipo de Nueva York, los Mets, fue pisoteado por los Bravos. Los Mets desperdiciaron una ventaja de seis carreras, permitiendo 11 sin respuesta, en una vergonzosa derrota por 11-6 en el Citi Field. Fue la duodécima derrota de los Mets en 14 juegos.
La ventaja de los Mets por el tercer y último puesto de comodín de la Liga Nacional se redujo a un juego sobre Cincinnati. Los Mets aún están cinco juegos detrás de Filadelfia por el primer puesto de la División Este de la Liga Nacional.
Como ha sucedido con demasiada frecuencia últimamente, el pitcheo abridor fue el mayor problema de los Mets. Pero los Mets tampoco tuvieron mucho alivio, y la alineación se quedó aletargada después de dos entradas extremadamente activas al comienzo del juego tras una demora de 95 minutos por lluvia.
David Peterson fue retirado en la cuarta entrada, completando una actuación en la que permitió seis carreras limpias y cinco hits, con cinco bases por bolas y cinco ponches. Esto marcó un turno completo en la rotación en el que un abridor —o un lanzador de gran volumen, como en el caso de Frankie Montas, lanzando detrás de un abridor— no completó cinco entradas.
El zurdo Peterson, quien había completado seis entradas en cada una de sus cuatro aperturas anteriores, supuestamente era inmune a ese trabajo abreviado, pero empezó a perder su ritmo en la tercera entrada cuando concedió base por bolas a Marcell Ozuna para llenar las bases. Luego, concedió cuatro bases por bolas más en su desastrosa cuarta.
El jonrón de dos carreras de Juan Soto en la segunda entrada amplió la ventaja a 5-0. Fue su jonrón número 29 esta temporada, colocándose uno por delante de Alonso en el liderato del equipo. Lindor conectó un sencillo antes de que Soto conectara una recta por encima de la barda del jardín central. El doblete productor de Jeff McNeil amplió la ventaja.
Pero justo cuando todo debería haber sido color de rosa para los Mets, llegó la cuarta entrada. Fue una entrada en la que Peterson implosionó y terminó con los Mets perdiendo 9-6.
Peterson dio cuatro bases por bolas en la entrada y fue retirado, pero no antes de que Jurickson Profar conectara un doble de tres carreras después de que un boleto a Nick Allen con las bases llenas les diera a los Bravos su primera carrera.
Ozuna conectó un sencillo productor contra Reed Garrett antes de que Sean Murphy recibiera base por bolas para llenar las bases y Michael Harris II superara la barda del jardín central, un grand slam que dejó a los Mets con un déficit de 9-6.
El jonrón de dos carreras de Ozuna contra Paul Blackburn en la sexta entrada le dio a los Bravos una ventaja de 11-6. Blackburn, tras su regreso de la lista de lesionados, lanzó cinco entradas de relevo para los Mets y permitió dos carreras.
El dominicano Ramón Laureano disparó un jonrón de dos carreras y anotó tres, y su compatriota Fernando Tatis Jr. produjo tres y pisó el plato en una ocasión para que los Padres completaran la barrida en su serie de tres juegos ante los Gigantes con un contundente 11-1.
El dominicano Manny Machado sumó una anotada y el venezolano Luis Arráez una empujada por los Padres.
RANGERS 4-6 DIAMONDBACKS
El dominicano Ketel Marte bateó jonrón y remolcó cuatro carreras, y su paisano Geraldo Perdomo conectó un cuadrangular y anotó tres veces para que los Diamondbacks derrotaran a los Rangers.
CERVECEROS 12-5 PIRATAS
El venezolano William Contreras llevó cuatro carreras a la registradora y Sal Frelick anotó en cuatro oportunidades para que los Cerveceros pasaran sobre los Piratas y alcanzaran las 12 victorias consecutivas.
Bryan Reynolds detonó dos jonrones y empujó cinco carreras y el dominicano Ronny Simón anotó dos para los Piratas.
MEDIAS BLANCAS 0-1 TIGRES
El quisqueyano Wenceel Pérez produjo una carrera y fue todo lo que necesitaron los Tigres para vencer a los Medias Blancas.
El venezolano Martín Pérez perdió el juego por Chicago, al permitir una carrera en 3.1 episodios de cuatro ponches.
REALES 7-8 NACIONALES
Nathaniel Lowe conectó un 'grand slam' y fue la figura clave en el triunfo de los Nacionales ante los Reales.
El dominicano Luis García Jr. anotó dos carreras y su compatriota José Ferrer ganó el partido al lanzar 1.1 entradas en blanco.
Vinnie Pasquantino fletó un jonrón y remolcó cuatro carreras, el puertorriqueño Seth Lugo fue tocado con siete anotaciones, seis limpias, en cuatro entradas, y el dominicano Carlos Estévez cargó con el revés al permitir una carrera en un capítulo por los Reales.
Compartir esta nota