Un panel para analizar la obra de la dramaturga Elizabeth Ovalle abrió la segunda fecha del XV Festival Internacional de Narradores, que se desarrolla en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, Hermanas Mirabal y otros pueblos, donde se llevan a cabo talleres literarios, obras de teatro, artesanías, entre otras manifestaciones.

Las obras de Ovalle fueron analizadas por Martha Villa y Bileysi Reyes en el salón de conferencias del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Francisco de Macorís. Ambas panelistas destacaron el enfoque de la autora en los temas que tienen como eje central la no violencia contra la mujer.

En un segundo panel, los escritores Soraya Julián y Vladimir Tatis Pérez orientaron a la audiencia en relación con la dramaturgia de Haffe Serulle, de quien destacaron su gran talento para la escritura, la actuación y la creatividad, además de ser un ferviente revolucionario.

“Serulle plantea que el hombre y la mujer deben estar dispuestos a luchar por su país”, afirmó Soraya Julián. Por su parte, Tatis Pérez explicó cómo en sus obras se refleja la lucha entre los sectores populares y el poder.

La primera jornada de este viernes del Festival de Narradores cerró con el análisis del escritor Pedro Valdez sobre la narrativa y la dramaturgia de Radhamés Polanco.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más