León Félix Batista, poeta dominicano de la diáspora en los Estados Unidos, ha sido invitado a la Segunda Feria del Libro Latino de Indiana University Indianápolis, a celebrarse del 3 al 5 de octubre de 2025, “debido a su distinguida y premiada trayectoria como poeta”, según indica la invitación oficial.

El evento, cuyo director es el profesor José Vargas-Vila, ha sido organizado por el Programa de Estudios Latinos de la Escuela de Artes Liberales de la Indiana University-Purdue University Indianápolis y ha atraído a más de 40 estupendos escritores de diferentes nacionalidades y provenientes de diferentes regiones de los Estados Unidos.

El equipo organizador está compuesto por profesores de Estudios Latinos y del programa de español, miembros de la Delegación de Indiana de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) y estudiantes voluntarios de IU Indianápolis y IU Bloomington.

La Feria, en su segunda convocatoria, se convoca durante el Mes de la Herencia Hispana (Hispanic Heritage Month) en los Estados Unidos, el cual se celebra cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre. Esta celebración comenzó como una semana en 1968 y fue extendida a un mes completo en 1988. Su propósito es rendir homenaje a la contribución de los hispanos en Estados Unidos y celebrar su historia y cultura. Durante este mes, se realizan diversas actividades y eventos para destacar la diversidad y el impacto de la comunidad hispana en el país.

Poeta León Félix Batista es invitado a la II Feria del Libro Latino en Indianápolis

De acuerdo con el National Museum of the American Latino, además de celebrar la historia y la cultura hispana y latina, durante el Mes de la Herencia Hispana también se reconocen las numerosas contribuciones realizadas a la historia y la cultura de Estados Unidos, incluyendo su “importante labor de defensa, arte vibrante, gastronomía popular y tradicional, y mucho más”. Asimismo, se conmemoran las contribuciones de los estadounidenses con raíces en España, México, Centroamérica, Sudamérica y las naciones hispanohablantes del Caribe.

Los escritores participantes en esta Segunda Feria son: Aubrey Able, Onexi Alvarado, Edwin Arellano, Brenda Bahena, Germán Barrera Toro, León Félix Batista, Diego Blázquez Martín, Cristina Botelho, Erik Camayd-Freixas, José Castro Urioste, Roberto Cataldo, Armando Chávez-Rivera, Gibran José Delgado-Díaz, Marina Fagundes Coello, Tania Godínez, Silvia Goldman, Cristián Gómez Olivares, Melissa Groenewold, Israel Herrera, Daniela Johannes, Juan José Lago Leis, Alex Lima Murillo, Robinson Lizano, David Loayza, Gabriela Martínez, Khrisma McMurray, Mabel Morales de Ramos, Mirelis Morales Tovar, Mercedes Muñiz-Peredo, Fernando Olszanski, Lucy Orta, Solimar Otero, J.R. Pico, Juana M. Ramos, Juan Armando Rojas, Soledad Saldías Thiel, Natacha Sanz Caballero, Ana Schein, Irina Sorrels, Rosa Tezanos-Pinto, Sandra Luz Tom, Marisbelia Tomodo, Ricardo Vacca-Rodríguez, Ann Zevallos Jensen, Ulises Zevallos. Además, autores prominentes como Luis Alberto Ambroggio (quien dictará la conferencia principal), Marina Fagundes Coello y Armando Chávez-Rivera.

Tapas Batista busq

Las actividades iniciarán con las salutaciones de las autoridades universitarias y del director de la Feria, para pasar a la conferencia “Estados Unidos Hispano”, del poeta argentino Luis Alberto Ambroggio, miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE) Española, bajo la moderación de Rosa Tezanos-Pinto, académica de la referida universidad y miembro de la ANLE. Habrá múltiples presentaciones de libros de los escritores invitados, así como exposiciones y ventas de los mismos. Todo el evento es abierto al público e incluye parqueos gratis.

León Félix Batista presentará su libro “Seis Amnesias” (Pro Latina Press, New York, 2023) el sábado 4, a la 1 de la tarde, con la moderación de la poeta uruguaya Silvia Goldman, profesora de DePaul University. Este libro forma parte de la Colección Gala de Poesía de dicha editorial, en la que ha aparecido hasta el momento los notables poetas Luis Benítez (Argentina), José Antonio Mazzotti (Perú), León Félix Batista (República Dominicana), Pedro López Adorno (Puerto Rico), Edda Armas (Venezuela) y Soleida Ríos (Cuba).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más